Conéctese con nosotros

Nacional

Último adiós le dan al maestro José Antonio Abreu

Publicado

el

maestro Abreu
Foto: Miguel Gutierrez EFE
Compartir

Un emotivo último adiós fue el que le realizaron al maestro José Antonio Abreu, fundador  de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas.

El salón Venezuela del Centro de Acción Social para la Música, se encontraba el cuerpo de Abreu en capilla ardiente. En el escenario se encontraba su urna escoltada La Guardia de Honor y músicos de la orquesta que fundó.

Foto: Miguel Gutierrez EFE

El ministro para la Cultura Ernesto Villegas informó que el presidente de la República Nicolás Maduro ofrendó la  Bandera Nacional y la réplica de la Espada del Libertador Simón Bolívar.

El sepelio está programado para horas de la tarde en el Cementerio del Este, en la ciudad de Caracas.

Reseña el diario El Nacional en su página web que entre los reconocimientos que recibió se encuentran el Principe de Asturias y el Premio de Música Polar, otorgado por la Real Academia Sueca de Música.

Lee también: La música pierde a uno de sus máximos representantes José Antonio Abreú

Abreu nació en Valera, estado Trujillo, el 7 de mayo de 1939. A los 9 años de edad inició sus estudios de música con la pianista y profesora Doralisa de Medina, destaca El Nacional.

En Caracas estudió piano en la Academia de Declamación Musical de Caracas. Seguidamente se formó en órgano, clavecín y composición en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, de la que egresa como profesor Ejecutante, Maestro Compositor y Director Orquestal.

Se graduó como economista en la Universidad Católica Andrés Bello. En 1958 fue electo diputado al Congreso Nacional. En 1967 recibió el Premio Nacional de Música Sinfónica por su habilidad como compositor.

En 1975 fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Esta red de orquestas involucra a cerca de 500.000 jóvenes músicos.

Este método de educación consiste en utilizar la música como principal vía para el mejoramiento social e intelectual.

El Sistema ha sido modelo para otros países de América Latina, Norteamérica y Europa.

Vanesa Rojas / Marlene Piña Acosta / El Nacional

No dejes de leer: Matrix vuelve a la gran pantalla

 

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído