Conéctese con nosotros

Internacional

Maduro visitará Moscú el Día de Rusia

Publicado

el

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, visitará próximamente Rusia;  así lo informó este jueves la cancillería de la nación suramericana.  Maduro y Putin  han estrechado las relaciones de colaboración y cooperación;  entre las dos naciones.

Durante la última visita del presidente venezolano a Rusia se firmaron contratos;  para garantizar inversiones por más de 5.000 millones de dólares en el sector petrolero.

Maduro visitará Moscú el Día de Rusia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, visitará próximamente Rusia; así lo informó este jueves la cancillería de la nación suramericana.

A través de un comunicado la cancillería, indicó que el Gobierno venezolano;  agradece el aporte del país euroasiático para consolidar la paz en Venezuela, actualmente sometida a una arremetida y bloqueo económico y financiero impuesto por Estados Unidos (EE.UU.).

En el marco de la celebración del Día de Rusia, el Canciller Arreaza @jaarreaza agradece a Moscú por su aporte a la paz.

Pronto veremos al Presidente @NicolasMaduro en Rusia poniendo su firma en los nuevos acuerdos para el beneficio del pueblo.#2AñosSomosVenezuela pic.twitter.com/IxPi4MfFcb

— Cancillería Venezuela (@CancilleriaVE) 11 de junio de 2019

La fecha del viaje de Nicolás Maduro aún no se ha acordado. La última visita del mandatario venezolano a Rusia tuvo lugar en diciembre pasado.

Durante la visita del presidente Maduro se firmaron contratos para garantizar inversiones por más de 5.000 millones de dólares en el sector petrolero.

El Ministerio de Exteriores de #Venezuela @CancilleriaVE anunció la pronta visita del Presidente de  @NicolasMaduro a #Moscú

Asimismo el mensaje añade que «en el marco de la celebración del #DiaDeRusia el Canciller @jaarreaza agradece a #Rusia  por su aporte a la paz» pic.twitter.com/QOVqAoMcO0

— MAE de Rusia (@mae_rusia) 13 de junio de 2019

El vicepresidente para el Área Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, declaró la semana pasada que el presidente Maduro puede visitar Rusia en cualquier momento.

Desde la llegada de la Revolución Bolivariana,Venezuela y Rusia han suscrito más de 260 acuerdos de cooperación en áreas como medicina, turismo, agricultura, minería y petróleo.

Presidente Maduro coloca en marcha «Plan Ofensiva Cultural 2019»

 

Internacional

Trump ordenó reabrir la legendaria prisión de Alcatraz, para recluir a peligroso criminales

Publicado

el

Trump ordenó reapertura Alcatraz - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió una vez más al mundo al anuncia que ordenó la reapertura y ampliación de la antigua prisión de Alcatraz. Famosa por haber sido una de las cárceles más duras del país.

En un mensaje en Truth Social el domingo, Trump afirmó que «durante demasiado tiempo EE.UU. ha estado plagada de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes». En este sentido ordenó la activación de esta cárcel que está ubicada en una isla cerca del puente Golden Gate de San Francisco.

Según Tremp su puesta en funcionamiento tras años de su clausura, servirá de «símbolo de la ley, el orden y la justicia». El centro de máxima seguridad, también conocido como La Roca, se cerró en 1963, porque entre otras cosas era costoso su mantenimiento,  y actualmente funciona como un exitoso lugar turístico.

Reapertura de Alcatraz

«Hoy, estoy dando instrucciones a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional, para reabrir una ALCATRAZ sustancialmente ampliada y reconstruida«, escribió el mandatario. La prisión «albergaría a los delincuentes más despiadados y violentos de EE.UU.».

Trump se ha enfrentado a los tribunales por su política de enviar a presuntos miembros de bandas criminales a una cárcel de El Salvador.

En marzo, envió allí a un grupo de más de 200 presuntos pandilleros venezolanos. También ha hablado de enviar a delincuentes estadounidenses a prisiones extranjeras.

Presos famosos

Alcatraz fue originalmente un fuerte de defensa naval y se reconstruyó a principios del siglo XX como prisión militar. El Departamento de Justicia se hizo cargo de ella en la década de 1930 y empezó a acoger a presos del sistema penitenciario federal.

Entre sus presos más famosos se incluyen los gángsteres Al Capone, Mickey Cohen y George «Machine Gun» Kelly.

El centro de reclución también se hizo famoso por la película Birdman of Alcatraz (1962), protagonizada por Burt Lancaster, y que trata sobre el asesino convicto Robert Stroud, que mientras cumplía cadena perpetua en la prisión se interesó por los pájaros y llegó a convertirse en un experto ornitólogo.

También fue escenario de la película «La Roca» (1996), protagonizada por Sean Connery y Nicolas Cage, sobre un antiguo capitán del SAS (Servicio Aéreo Especial) y un químico del FBI que rescatan a unos rehenes de la isla de Alcatraz.

Con información de: BBC

No dejes de leer: Gobierno de Trump ofrece pagar 1.000 dólares a migrantes que se autodeporten

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído