Nacional
Maduro sostuvo una «reunión de reconciliación» con Iglesia católica (+ vídeo)

El presidente Nicolás Maduro se reunió con la Iglesia venezolana, que llamó una «reunión de reconciliación»; a los que en el pasado ha criticado y acusado de hacer política desde los púlpitos en favor de la oposición.
«Puedo decir que esta reunión que hemos tenido hoy es una reunión de reconciliación, es una reunión de perdón»; afirmó el mandatario después de un encuentro en el palacio presidencial de Miraflores con el nuncio apostólico en el país, Aldo Giordano, así como con el principal líder de la Iglesia venezolana, el cardenal Baltazar Porras.
A esta reunión, que se celebró con motivo de la beatificación del llamado «médico de los pobres», el doctor José Gregorio Hernández; también asistieron otros prelados de la Iglesia venezolana, miembros de su gabinete ministerial y la diputada y esposa del mandatario, Cilia Flores.
Maduro se reunió con la Iglesia
Aunque Maduro no ofreció detalles de los temas tratados en el encuentro; que calificó como «auspicioso y muy espiritual», sí dijo sentirse «feliz» y agradecido por la beatificación de José Gregorio, un médico y religioso nacido en 1864 que es venerado en Venezuela como un santo.
«Le agradezco al cardenal Baltazar Porras, a la Iglesia católica y al nuncio apostólico, pero sobre todo al papa Francisco, por haberle dado este justo reconocimiento y haberle dado este regalo de fe y de espiritualidad a nuestro pueblo»; apuntó.
«En días como hoy es cuando uno dice (que) vale la pena vivir, (…) para ver días como hoy, 30 de abril, donde Venezuela se llena de luz y de bendiciones»; prosiguió.
La relación entre el Gobierno y la Iglesia católica ha sido tensa prácticamente desde el arribo al poder del chavismo, en 1999; con frecuencia, el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) acusaba a los líderes eclesiásticos de no ponerse del lado de los más desfavorecidos y de hacer política de oposición.
Maduro, que gobierna desde 2013, retomó este argumento contra los líderes de la Iglesia católica en enero de 2020, cuando les pidió no hacer «política retrógrada, reaccionaria de derecha» desde los púlpitos.
#EsNoticia | Declaración a los medios de comunicación y al pueblo venezolano.#BeatoDelPueblo #BaltazarConMaduro
— Carvajalino #ElBueno (@Carvajalino18) May 1, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Otorgan arresto domiciliario a los seis ejecutivos de Citgo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades