Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro saca de la programación de Simple TV el canal alemán DW

Publicado

el

Fuera del aire el canal DW - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

El pasado martes 4 de marzo, el gobierno de Nicolás Maduro sacó de la parrilla de programación del servicio de televisión por suscripción Simple TV al canal alemán Deutsche Welle (DW).

La medida se ejecutó luego de que el ministro de Comunicación e Información, Freddy Náñez, acusara al medio de encubrir el genocidio en Gaza y de promover el odio contra Venezuela.

“¿Qué otra cosa hace @dw_espanol además de encubrir el genocidio en Gaza? Mentir, difamar y propagar el odio contra Venezuela. Dan asco sus bulos pero también da pena la pobreza de sus contenidos. Valga la denuncia”, escribió el titular de Comunicación en su cuenta X (antes Twitter).

Fuera del aire el canal alemán DW

El funcionario también hace mención a un trabajo periodístico de DW en el que señalan a Venezuela como el segundo país más corrupto del mundo, además de esto denuncian la supuesta vinculación de políticos de alto rango del gobierno de Maduro con el Cartel de los Soles.

Te puede interesar:

“Políticos de alto rango participan en el Cartel de los Soles, una red criminal compuesta principalmente por militares. Trafican cocaína, oro minado ilegalmente y extorsionan. Los involucrados han hecho muchísimo dinero.  El Cartel de los Soles cuenta con el apoyo de alcaldes y gobernadores en regiones clave para el narcotráfico”, dice parte del trabajo publicado el 30 de enero de este 2024 en DW.

Ñáñez también acusó al Gobierno de los Estados Unidos de estar detrás de una campaña mediática contra Venezuela que, a su juicio, busca vincular al oficialismo con bandas armadas y grupos criminales.

El canal DW podía verse en la parrilla de Simple TV a través del canal  770, sin embargo, en horas de la noche del 4 de marzo varios usuarios comenzaron a reportar que ya no estaba al aire.

Con información de ACN/ el pitazo

No dejes de leer: Solicitan que símbolo del Helicoide sea eliminado de las medallas del maratón CAF

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído