Conéctese con nosotros

Política

Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DDHH en Venezuela

Publicado

el

Maduro recibió al alto comisionado de la ONU - noticiacn
Nicolás Maduro (D), despide al alto comisionado de la ONU Volker Türk. (Foto: EFE).
Compartir

El presidente Nicolás Maduro recibió al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, este viernes 27 de enero en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas; funcionario quien realiza una visita oficial al país para constatar la situación desde el terreno y a través de numerosas reuniones con víctimas y autoridades.

Türk, que llegó al país el jueves, acudió a la Presidencia acompañado por el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla; mientras que Maduro lo recibió junto a su esposa, la diputada Cilia Flores, y el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil.

«Me alegro de la visita de ustedes a Venezuela (…) Le agradezco que haya aceptado la invitación que le hice al país»: expresó el mandatario en los primeros segundos del encuentro, los cuales fueron fotografiados y filmados por los medios de comunicación para luego dar paso a la reunión privada.

Nicolás Maduro recibió al alto comisionado de la ONU

El funcionario también se reunió este viernes, por separado, con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y con el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), el oficialista Jorge Rodríguez, de cuyos encuentros trascendieron pocos detalles.

El jueves, el alto comisionado sostuvo un encuentro con familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales y representantes de organizaciones no gubernamentales; para quienes las autoridades del Gobierno juegan un rol de victimarios en el sistema de derechos humanos del país.

Se prevé que esta visita concluya mañana, cuando Türk ofrecerá una declaración final y responderá algunas preguntas a la prensa desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, desde donde abandonará el país.

Víctimas y denuncias

El alto comisionado recibió, de parte de la ONG Cofavic, una carta en la que la organización habla de 14.296 presuntas ejecuciones extrajudiciales cometidas desde 2012; por lo que denuncian una política sostenida de violencia estatal durante el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Por ello, tanto las ONG como las víctimas pidieron a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) reforzar su presencia en el país.

En esa misma jornada, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, reiteró la denuncia del Ejecutivo sobre el daño causado por las sanciones económicas internacionales; restricciones que, según el chavismo, afectan directamente los derechos humanos de los venezolanos.

El Gobierno asegura que el país dejó de percibir 232.000 millones de dólares en el sector petrolero debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos; un dinero que «hubiera ido a salario, a derechos sociales, a educación, a salud, a alimentación, a vivienda, a infraestructura, al desarrollo general del país», indicó el canciller.

Reuniones e informes

Ya en su segundo día, el alto comisionado cumplió con un cargado itinerario de reuniones, por separado, con los titulares de la Defensoría del Pueblo, la Asamblea Nacional, el Ministerio de Defensa y la Vicepresidencia, de cuyos encuentros no trascendieron detalles.

Estos acercamientos se saldaron con la firma de la renovación del memorando de entendimiento suscrito en 2019 para cooperación y asistencia técnica entre el Gobierno de Venezuela y la Acnudh; que ha emitido varios informes críticos sobre el país en los últimos años.

Pese a todo, el acuerdo ratificado contempla el «fortalecimiento de los mecanismos nacionales de protección de los derechos humanos y del acceso a la justicia».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Chavismo reafirma ante la Acnudh su posición para un diálogo «constructivo»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído