Política
Gobierno reactivará diálogo nacional y confirma reunión con delegación de EEUU

El presidente Nicolás Maduro reactivará diálogo nacional, «con mucha fuerza» y con «todos los factores políticos» del país; si bien no detalló si esa resolución implica retomar la mesa de negociación con la oposición que fue suspendida en octubre pasado; además de confirmar la reunión que sostuvo con una delegación estadounidense de alto nivel.
«Hemos decidido en esta reunión reactivar con mucha fuerza el proceso de diálogo nacional con todos los factores políticos, sociales económicos, religiosos y culturales del país»; afirmó tras sostener un encuentro con sus vicepresidentes, el canciller y el Estado Mayor en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.
Acerca de la negociación con la oposición que tenía México como sede, comentó que «recibió un golpe tremendo»; pero apostilló que están «pidiendo diálogo».
El Gobierno venezolano y la oposición acordaron la mesa de negociación en México en agosto de 2021; pero está suspendida desde octubre, tras la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab.
Precisamente, tras la reunión en Miraflores, a la que también acudieron el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del equipo negociador del Ejecutivo en México, Jorge Rodríguez; así como Diosdado Cabello, el mandatario confirmó que el sábado sostuvo otro encuentro con una delegación estadounidense.
Maduro reactivará diálogo nacional
«Ratifico, como le dije a la delegación, toda la voluntad para, desde la diplomacia, el respeto y la máxima esperanza de un mundo mejor, poder avanzar en una agenda que permita el bienestar y la paz de los pueblos de nuestro hemisferio, de nuestra región»; dijo.
Acerca del futuro del diálogo en Venezuela, Maduro sostuvo que se producirá un «reformateo» para que sea «más inclusivo, más abarcador, más amplio e inclusivo»; aunque, de nuevo, no aclaró las implicaciones que tiene esa decisión.
El objetivo, siempre según el mandatario, es que este diálogo «le tienda la mano a todos los venezolanos que quieren echar adelante» a Venezuela; también que «se den todas las garantías políticas para procesos venideros en los años marcados».
«Vamos a un reformateo inmediato y dinamización del proceso de diálogo político nacional, así lo anuncio, para el encuentro de todos los sectores, por la paz de Venezuela, por la recuperación de Venezuela, por la pluralidad y diversidad política de Venezuela»; concluyó.
Asimismo, afirmó que «continuarán hacia adelante las conversaciones, las coordinaciones y un agenda positiva entre el Gobierno de Estados Unidos» y de Venezuela.
Casa Blanca habló sobre «seguridad energética»
La Casa Blanca había confirmado horas antes el viaje de esa delegación para sostener encuentros con el Gobierno de Maduro sobre «seguridad energética»; en medio de la escalada de precios del petróleo por la invasión rusa a Ucrania.
Así lo indicó en rueda de prensa Jen Psaki, la portavoz de la Casa Blanca, al ser preguntada por estas conversaciones directas entre Washington y Caracas, las de mayor de nivel entre ambas partes en la capital venezolana en años.
«El propósito del viaje (a Venezuela) era discutir diferentes temas, entre ellos desde luego la seguridad energética»; señaló la portavoz presidencial.
Al respecto, Maduro comentó que «se ha dado una nueva oportunidad» con la llegada de la delegación. «Tuvimos una reunión, yo pudiera calificarla de respetuosa, cordial, muy diplomática entre la delegación del Gobierno de EE.UU. y la delegación del Gobierno venezolano que presido»; sostuvo.
Acerca del encuentro, comentó que tuvo lugar en un despacho de Miraflores y que en ella estuvieron el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, y su esposa, la diputada Cilia Flores.
«Estuvieron los dos, conocen todos los detalles de todo lo que se conversó, temas de interés que hemos acordado trabajar en una agenda hacia adelante. Me pareció muy importante poner cara a cara, conversar temas de máximo interés de Venezuela y del mundo»; sostuvo el mandatario.
ACN/MAS
No deje de leer: Primero Justicia Carabobo propone controles de altura en el sector La Entrada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)