Nacional
Maduro promete para navidad venta de pernil a través del Clap

Como parte del Plan Nacional de Proteínas, Nicolás Maduro prometió la venta de pernil para la época navideña.
Para ello, aprobó 11 millones 881 mil 296 euros para la compra de 13 mil 500 toneladas de pernil; los cuales serán vendidos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
«Voy a aprobarlos inmediatamente para garantizarle al pueblo en diciembre sus perniles; y todo lo que necesite nuestro pueblo ¡Aprobado para avanzar!»; declaró en una cadena nacional de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores.
Vale resaltar, que de concretarse la venta de pernil, resultaría un alivio en el bolsillo de la familia venezolana; pues algunos portales web lo ofrece en 52 mil bolívares el kilo.
Venta de pernil saldría caro
Luego del anunció, varios opositores a la administración de Maduro, reaccionaron y recordaron; las irregularidades en la venta de pernil en 2018.
Relataron por ejemplo, que en sectores de las parroquias Santa Teresa, Santa Rosalía, El Valle y Coche de Caracas; los beneficiados tuvieron que sortearlo; «incluso lo dividieron entre casas o lo repartieron en tajadas», manifestaron varios.
Por su parte, el economista Luis Oliveros analizó las cifras anunciadas por Maduro; por lo que comentó que «Si 11.881 millones de euros equivalen a 13.500.000 kilos de pernil; es igual a 880 euros por cada kilo de pernil. El pernil más caro del mundo».
Sobre la prometedora venta de pernil agregó, que a ese vendedor le aprobaron un excelente negocio. «Qué navidades tan buenas pasarán esas personas», expresó.
Café también
Al parecer, las cajas de alimentos CLAP incluirán café venezolano a partir de diciembre. «Se trata de un café de calidad premium, gourmet y rinde tres veces más», detalló Maduro.
De igual manera resaltó, que es el mejor café de mundo, el venezolano. «Ahora, el pueblo recibirá de manera directa el café mediante esta caja», aseguró en cadena nacional.
ACN/El Universal/Foto: Cortesía
Lee también: Diputados de la AN solicitarán estatus de refugiados para venezolanos(Opens in a new browser tab)
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac