Política
Maduro: Estoy preparado para dialogar con gobierno estadounidense

Durante una entrevista exclusiva con el equipo del diario Washington Post; Nicolás Maduro afirmó que está preparado para dialogar con el gobierno de Estados Unidos.
Además, declaró que en Venezuela podrían existir cambios si las autoridades políticas del país Norteamericano; permiten un canal directo de comunicación con él.
Aseguró también, que «¡soy un hombre de diálogo!, con Donald Trump o con el que gobierne EE.UU; y estoy dispuesto a hacerlo cuando quiera, dónde quiera y cómo quiera. Estamos listos para el diálogo con respeto, con altura y con dignidad».
¡Soy un hombre de diálogo! Con Donald Trump o con el que gobierne EE.UU: cuando quiera, dónde quiera y cómo quiera, estamos listos para el diálogo con respeto, con altura y con dignidad, para establecer nuevas bases de relaciones que contribuya a la estabilidad de la región. pic.twitter.com/W6nv0dmGot
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 2, 2020
¿Maduro preparado para dialogar?
Al parecer, Maduro esta preparado para dialogar y solo pide respeto entre ambos gobiernos, «si hay respeto entre los gobiernos; por muy grande que sea Estados Unidos, con respeto y diálogo, con intercambio de información veraz y comunicación; ten seguridad que se puede construir un nuevo tipo de relación»,
Añadió, que «en una relación de respeto y diálogo, todo es ganar-ganar. En una relación de confrontación, todo es perder-perder. Esa es la fórmula».
Vale recordar, que esta relación se agrietó aún más, luego de que Estado Unidos fuera una de los primeros países; que apoyó al jefe del parlamento, Juan Guaidó cuando se proclamó Presidente Encargado el 23 de enero de 2019.
Luego de esa fecha, iniciaron varias acciones por parte de Guaidó con el supuesto apoyo del gobierno estadounidense; por ejemplo el plan suscitado el 30 de abril del año pasado.
«Yo sabía lo del 30 de abril»
A parte de que Maduro está preparado para dialogar, aseguró en la entrevista; «yo sabía del plan del 30 de abril para sacarme del poder, 10 días antes de que ocurriera; pero dejé que pasara de todos modos y le pedí a mis oficiales leales; que actuaran como potenciales traidores para descubrir cuan extensa era la conspiración en mi contra».
Sin embargo, ésta declaraciones, fueron puestas en tela de juicio por Christopher Figuera; militar venezolano que actuó como conspirador en el levantamiento de abril, actualmente en el exilio.
Figuera aseguró al Washington Post, que lo dicho por el líder oficialista sobre la conspiración del 30 de abril son «falsas»; y que Maduro no tenia conocimiento alguno de lo que se planeaba en su contra.
Aunado a lo antes descrito y las sanciones que Estados Unidos y la Unión Europea han impuesto a la administración de Maduro; el político chavista respondió, «no me importa ni un poquito ni lo que haga Europa ni lo que haga Estados Unidos…».
Aunque Maduro dice estar preparado para dialogar con el gobierno de Estados Unidos; no es la primera vez que hace pública y notoria su disposición al respecto, sin llegar a concretar una reunión.
Con información: Voz de América/CNN Epañol/Foto: Reuters
Lee también: Malestar en la GNB por incorporacion de milicianos
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año