Política
Maduro: Estoy preparado para dialogar con gobierno estadounidense

Durante una entrevista exclusiva con el equipo del diario Washington Post; Nicolás Maduro afirmó que está preparado para dialogar con el gobierno de Estados Unidos.
Además, declaró que en Venezuela podrían existir cambios si las autoridades políticas del país Norteamericano; permiten un canal directo de comunicación con él.
Aseguró también, que «¡soy un hombre de diálogo!, con Donald Trump o con el que gobierne EE.UU; y estoy dispuesto a hacerlo cuando quiera, dónde quiera y cómo quiera. Estamos listos para el diálogo con respeto, con altura y con dignidad».
¡Soy un hombre de diálogo! Con Donald Trump o con el que gobierne EE.UU: cuando quiera, dónde quiera y cómo quiera, estamos listos para el diálogo con respeto, con altura y con dignidad, para establecer nuevas bases de relaciones que contribuya a la estabilidad de la región. pic.twitter.com/W6nv0dmGot
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 2, 2020
¿Maduro preparado para dialogar?
Al parecer, Maduro esta preparado para dialogar y solo pide respeto entre ambos gobiernos, «si hay respeto entre los gobiernos; por muy grande que sea Estados Unidos, con respeto y diálogo, con intercambio de información veraz y comunicación; ten seguridad que se puede construir un nuevo tipo de relación»,
Añadió, que «en una relación de respeto y diálogo, todo es ganar-ganar. En una relación de confrontación, todo es perder-perder. Esa es la fórmula».
Vale recordar, que esta relación se agrietó aún más, luego de que Estado Unidos fuera una de los primeros países; que apoyó al jefe del parlamento, Juan Guaidó cuando se proclamó Presidente Encargado el 23 de enero de 2019.
Luego de esa fecha, iniciaron varias acciones por parte de Guaidó con el supuesto apoyo del gobierno estadounidense; por ejemplo el plan suscitado el 30 de abril del año pasado.
«Yo sabía lo del 30 de abril»
A parte de que Maduro está preparado para dialogar, aseguró en la entrevista; «yo sabía del plan del 30 de abril para sacarme del poder, 10 días antes de que ocurriera; pero dejé que pasara de todos modos y le pedí a mis oficiales leales; que actuaran como potenciales traidores para descubrir cuan extensa era la conspiración en mi contra».
Sin embargo, ésta declaraciones, fueron puestas en tela de juicio por Christopher Figuera; militar venezolano que actuó como conspirador en el levantamiento de abril, actualmente en el exilio.
Figuera aseguró al Washington Post, que lo dicho por el líder oficialista sobre la conspiración del 30 de abril son «falsas»; y que Maduro no tenia conocimiento alguno de lo que se planeaba en su contra.
Aunado a lo antes descrito y las sanciones que Estados Unidos y la Unión Europea han impuesto a la administración de Maduro; el político chavista respondió, «no me importa ni un poquito ni lo que haga Europa ni lo que haga Estados Unidos…».
Aunque Maduro dice estar preparado para dialogar con el gobierno de Estados Unidos; no es la primera vez que hace pública y notoria su disposición al respecto, sin llegar a concretar una reunión.
Con información: Voz de América/CNN Epañol/Foto: Reuters
Lee también: Malestar en la GNB por incorporacion de milicianos
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo20 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo