Política
Maduro adelantó tres puntos negociables y desestima amenazas del asesor de Biden

El presidente Nicolás Maduro pide reconocimiento de la AN, como parte en lo que será nueva negociación propuesta por Juan Guaidó; además de desestimar lo que consideró «amenaza» por parte del asesor del Gobierno de Joe Biden (EE.UU) para Latinoamérica, Juan González.
El anuncio lo hizo ayer en una jornada de trabajo para evular el proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales, donde el mandatario dijo que exigirá el reconocimiento a la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista.
Igualmente, el levantamiento de las sanciones económicas por parte de Estados Unidos y la Unión Europea y la devolución de activos, en la mesa de negociación que propuso el líder opositor Juan Guaidó.
Maduro pide reconocimiento de la AN
«El primero de todos (es) el levantamiento inmediato de todas las sanciones y medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, inmediato»; dijo.
Como segundo punto en la agenda estará «el reconocimiento pleno de la Asamblea Nacional Legítima y de los poderes establecidos en Venezuela», y en tercer lugar «la devolución de las cuentas bancarias a las instituciones y de los activos a las instituciones»; apuntó.
«¿Quieren negociar? pongo esos tres puntos y vamos donde ustedes quieran. En Venezuela, en el Caribe, en América Latina, en Noruega, donde quieran nos sentamos. Cuando quieran, donde quieran y como quieran»; añadió.
El mandatario resaltó además que se encuentra «feliz» porue la «derecha extremista» va al camino electoral y de negociación.
«Estoy de acuerdo, lo ratifico, con una gran mesa de diálogo nacional, estoy de acuerdo que participe el Gobierno de Noruega, estoy de acuerdo que se invite a diversos sectores internacionales», reiteró.
El pasado 14 de mayo, Maduro adelantó que estaba elaborando una agenda y que la misma incluiría el «rescate de todos los recursos» de la nación, entre ellos Citgo y Monómeros, filiales de la petrolera estatal PDVSA en Estados Unidos y de la petroquímica pública Pequiven en Colombia; respectivamente.
Le «resbalan amenazas» de asesor de Biden
Asimismo, el mandaterio le dijo al principal asesor del Gobierno de Joe Biden para Latinoamérica, Juan González, que le «resbalan» sus «amenazas»; luego de que el funcionario estadounidense señalara que trabajará para presionar por elecciones libres y justas en Venezuela.
«Hoy sale Juan González a amenazar a Venezuela otra vez, hoy sale Juan González a decir que van a venir más presiones. Juan González ocúpate de tu país, Colombia (…) no te metas con Venezuela, y nos resbala, Juan González, tus amenazas, tus estupideces», dijo Maduro.
El mandatario le recomendó también tomarse una pastilla de «lexotanil» o «valium» para que calme sus nervios con respecto a Venezuela; remarcó, va camino a una negociación.
González, quien sostuvo ayer una conversación telefónica con Juan Guaidó en la que le reiteró su reconocimiento como presidente interino, señaló que el Gobierno de Biden apuesta por una solución negociada para lograr elecciones libres y justas.
Al respecto, Maduro dijo que no sabe a qué se refiere el funcionario con esas palabras y que Noruega trabaja en una propuesta de negociación.
«Bueno, los noruegos traen una propuesta, venga, lo complementamos, pero yo no sé a qué se refiere Juan González»; indicó tras reiterar que el diálogo «va caminando con pies propios», señaló Maduro.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Henrique Capriles respalda acuerdo nacional para superar la crisis
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua