Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro ordenó concluir las obras de Odebrecht

Publicado

el

Odebrecht
Compartir

Por segunda ocasión, el presidente Nicolás Maduro exhortó a su equipo de trabajo a culminar todas las obras inconclusas de la empresa basileña Odebrecht. En febrero del año pasado el mandatario hizo un anuncio similar, pero no hubo mayores avances en los proyectos de esta constructura vinculada con sobornos.

“Vamos a terminarlas, busquen a los mejores constructores del país (…) todo lo que estaba haciendo Odebrecht lo estaba haciendo con empresas subcontratadas ¿o miento? entonces vamos a terminarlas. Es una orden que le estoy dando vicepresidente ejecutivo”, exigió el Ejecutivo que habría recibido millones de dólares de esa empresa para financiar su campaña electoral en 2013.

Las obras inconclusas están en Carabobo, Caracas, Miranda, Aragua (centro-norte) y en Guárico (centro) y Bolívar (sur). Además aseguró que se las entregará a los gobernadores de esas entidades para que las finalicen con el apoyo nacional. “En donde haya obras inconclusas yo se las voy a entregar a los gobernadores y gobernadoras del país para que terminemos todas las obras que tenía Odebrecht en Venezuela. Todas, yo quiero asumir ese compromiso”, reiteró Maduro.

El Ejecutivo explicó que tenía intenciones de acordar con la desprestigiada constructora la finalización de las obras, pero esto no fue posible por el proceso legal que se desarrolla en su contra. “La empresa Odebrecht entró en barranco y yo quería establecer un acuerdo para que ellos terminaran sus obras pero bueno ellos continúan en su barranco en Brasil, hundiéndose cada vez más”.

Una investigación realizada en Estados Unidos reveló que Odebrecht sobornó a 12 países, entre ellos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela para la obtención y retención de obras. A pesar de la denuncia pública que reposa en la fiscalía de Brasil y Venezuela sobre el pago extraordinario que habría aprobado Maduro a esa compañía a cambio de su financiamiento en su campaña, estas investigaciones no han prosperado en la nación venezolana.

ACN

No deje de leer: Denuncian que en Venezuela protegen a terroristas de Hezbollah

 

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído