Política
Esto dice exministro de Finanzas sobre Gobierno de Maduro (+ video)

Para Rodrigo Cabezas, exministro de Finanzas de Hugo Chávez, el presidente Nicolás Maduro no tiene los méritos para dirigir Venezuela, según lo expuso en la entrevista realizada por AnalíticaTV.
Cabezas emitió una serie de críticas y recomendaciones para el futuro del país, en medio de la profunda crisis económica y política que atraviesa Venezuela.
“Una nación la debe conducir un estadista. Él no tiene esos méritos y por eso estamos donde estamos. Su incapacidad para el diálogo democrático verdadero, auténtico, su incapacidad para pensar en las generaciones que vienen. No tiene mérito para conducir a la nación”, lamentó el exministro.
Además, denunció la alarmante desigualdad económica que prevalece en Venezuela, calificándola de profundamente inhumana.
Maduro no tiene los méritos para dirigir Venezuela
“Nunca antes, en la historia de la economía venezolana, al menos desde que somos república petrolera, jamás el grado de desigualdad que tenemos. En este momento en el que hablamos, cómo es que no nos puede preocupar que cerca de 600 mil niños menores de 5 años están en situación de desnutrición infantil”, preguntó alarmado.
El exministro expresó su deseo de que, en el próximo cambio político, el gabinete económico esté dirigido por el ministro de Finanzas, enfatizando la importancia de contar con expertos en la toma de decisiones económicas.
La corrupción, la falta de competencia profesional y la desubicación del papel de PDVSA en la economía fueron señalados por el exministro como factores determinantes en la que calificó como “inaudita” quiebra de la estatal petrolera. Además, dijo que sería imprudente negar el impacto de las sanciones internacionales, aunque destacó que estas no deben ocultar las causas fundamentales de la crisis.
Dice que Chávez no fue corrupto, pero permisivo
El exministro también mencionó a Hugo Chávez, señalando que, si bien no cree que fuera corrupto, considera que fue permisivo con la corrupción durante su gobierno. Lamentó la falta de un Estado de Derecho efectivo en Venezuela, donde la impunidad reina y no existe un Tribunal Supremo de Justicia que sancione a los corruptos ni una autoridad que detenga el despilfarro.
En cuanto al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el exfuncionario lo describió como una maquinaria clientelar carente de democracia. A su vez, instó a Maduro a regresar a México para dialogar, respetar a las fuerzas opositoras y establecer un estatuto de garantías políticas que permita el reconocimiento mutuo y la celebración de elecciones libres.
Para 2024 se pruducirá cambio político
El exministro mostró confianza en que, en 2024, se producirá un cambio político en Venezuela y recomendó la instalación de un gobierno técnico-político. Hizo un llamado a la unidad de las fuerzas opositoras y enfatizó que la construcción de una vida digna debe ser el desafío programático de la oposición democrática.
Concluyó expresando su convicción de que Venezuela está en camino hacia un cambio y que es necesario unir esfuerzos para lograrlo.
“Vamos camino a un cambio y para ello los venezolanos debemos unirnos. No es el tiempo de una ideología”, aseveró.
ACN/MAS/Analítica
No deje de leer: Dos candidatos irán a segunda vuelta por rectoría de la UCV
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes