Política
Maduro gana confianza en «su represión contra Oposición»

Analistas señalan que el resultado más probable ahora es que el status continúe; ya que Nicolás Maduro gana confianza en que su «represión» contra la oposición quedará relativamente impune; y Guaidó busca una nueva estrategia para mantener al público lleno de energía.
Maduro, quien asumió el cargo en 2013 tras la muerte de su mentor político, Hugo Chávez; ha visto caer al país en un «colapso económico»; que ha dejado a franjas de la población sin acceso al servicio de agua, alimentos y medicinas.
Los pasos de Juan Guaidó
El dirigente de 35 años terminó el discurso con su habitual grito ante los venezolanos; desesperados por «el fin de los 20 años de gobierno socialista»: “¡Vamos bien!”.
Sin embargo, después de la fallida insurrección del 30 de abril; cuando las tropas permanecieron en sus cuarteles y funcionarios gubernamentales clave se negaron a cambiar de lado, muchos venezolanos ya no están tan seguros.
Venezolanos comienzan a perder la paciencia con Guaidó
Entrevistas en todo el país y datos de recientes encuestas; sugieren que muchas personas se han sentido «frustradas por la lentitud del cambio» en medio de las dificultades de la vida diaria. Muchos venezolanos dijeron que estaban perdiendo la esperanza; de que Guaidó pudiera «desalojar» a Maduro del palacio de gobierno.
Analistas señalan que el resultado más probable ahora es que el status continúe; ya que Maduro gana confianza en que su «represión» contra la oposición; quedará relativamente impune; y Guaidó busca una nueva estrategia para mantener al público lleno de energía.
Cuando Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, se «proclamó» en enero como «presidente interino» en un audaz desafío a Maduro; inyectó nuevas esperanzas en la fragmentada oposición de Venezuela.
Con la mayoría de las naciones occidentales diciendo que la reelección de Maduro; el año pasado «fue amañada»; Guaidó invocó la Constitución para anunciar una «presidencia interina»; hasta que se pudieran celebrar nuevos comicios.
Jóvenes siguen huyendo de Venezuela
Washington lo respaldó e impuso nuevas y duras sanciones a la industria petrolera de Venezuela; con el objetivo de «obligar a Maduro y sus aliados a abandonar el poder».
Maduro, quien asumió el cargo en 2013 tras la muerte de su mentor político, Hugo Chávez; ha visto caer al país en un «colapso económico»; que ha dejado a franjas de la población sin acceso al servicio de agua, alimentos y medicinas.
Más de 4 millones de venezolanos han emigrado; y la Organización de los Estados Americanos advirtió la semana pasada que la cifra; podría duplicarse para fines del próximo año.
Guaidó ha «ganado el control de algunos activos venezolanos en Estados Unidos»; ha nombrado diplomáticos en el extranjero y ha presentado un plan económico para reconstruir Venezuela. Pero sus promesas de amnistía no han logrado influir en las fuerzas armadas; que siguen siendo leales al Presidente Nicolás Maduro; aunque existen un unos cien militares desaparecidos y otros bajo cautela.
Impulso opositor se desinfla
Desde el levantamiento del 30 de abril, el impulso de la oposición ha disminuido. La asistencia a los mítines públicos de Guaidó ha disminuido y la oposición no ha realizado grandes protestas desde entonces.
Una marcha convocada para el viernes será una prueba de fuego para el apoyo de Guaidó, a quien Maduro ha calificado a Guaidó como un «títere estadounidense».
Con la posibilidad de una rápida «remoción» de Maduro lejana, la oposición se está preparando para una campaña más prolongada y que busca construir una organización de base para presionar a unas elecciones sin el mandatario nacional.
Yon Goicoechea, miembro del equipo de políticas de Guaidó, reconoció que había “fatiga” entre los venezolanos.
“Tenemos que pelear contra la desmovilización y contra la desesperanza”, dijo. “Los venezolanos tenemos que ser constantes en el apoyo a (Guaidó) y ser pacientes”.
Para mantener el impulso, Goicoechea dijo que Guaidó había viajado a 11 de los 23 estados de Venezuela y que visitaría al menos cinco más este mes para motivar a sus partidarios.
Goicoechea sostuvo que Guaidó está centrado en expandir una red de Comités de Ayuda y Libertad, un programa que la oposición comenzó en abril para organizar esfuerzos a nivel local, algo que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha logrado con éxito.
El apoyo a Guaidó sigue siendo alto, pero ha bajado de 61,2% en febrero a 56,7% en mayo, según un informe del 10 de junio de Datanálisis. Solo el 10,1% de los venezolanos «aprobó» a Maduro en mayo, el nivel más bajo para un presidente venezolano desde 1999, agregó la encuestadora venezolana.
En tanto, un sondeo del encuestador DatinCorp mostró que la proporción de venezolanos que reconocen a Guaidó como «presidente legítimo» se había desplomado desde un 49% en febrero a un 36% en junio.
ACN/Reuters/Globovisión
No deje de leer: 79% de venezolanos señalan pésima gestión de Maduro
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria