Conéctese con nosotros

Política

Maduro espera aprovechar al «máximo» su reunión con Ali sobre la disputa territorial

Publicado

el

Maduro espera aprovechar al máximo su reunión - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

El presidente Nicolás Maduro espera aprovechar «al máximo» su reunión con el mandatario de Guyana, Irfaan Ali, a su llegada este jueves 14 de diciembre a San Vicente y las Granadinas, donde ambos líderes dialogarán sobre la controversia territorial que mantienen sus respectivos países.

Maduro celebró que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y el Gobierno de Brasil hayan promovido este encuentro, que espera «aprovecharlo al máximo para que la zona de América Latina y el Caribe siga siendo una zona de paz», según declaró al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde el Aeropuerto Internacional de Argyle.

«Vengo con un mandato del pueblo de Venezuela, una palabra de diálogo, una palabra de paz, pero a defender los derechos del pueblo, de nuestra patria», sostuvo.

Reiteró también que su propósito en esta primera conversación con Ali es «buscar por la vía del diálogo y la negociación soluciones efectivas, satisfactorias, prácticas como manda el Acuerdo de Ginebra», un documento firmado en 1966, que Venezuela reconoce como el único instrumento jurídico legítimo para resolver la disputa.

Maduro espera aprovechar «al máximo» su reunión con Ali

VTV aseguró que Ali ya se encontraba en San Vicente y las granadinas, a donde acudieron líderes del Caribe y un representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para respaldar estas conversaciones, las primeras que se producen desde que Venezuela aprobase unilateralmente anexionarse la zona disputada, bajo control de Georgetown.

La reunión, que busca frenar la tensión y de evitar acciones individuales, fue propuesta por varios países de la región, especialmente por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que mandó a este encuentro, en calidad de enviado personal, a Celso Amorin, quien fuera su ministro de Exteriores.

Pese a las intenciones de los mediadores de buscar un acuerdo, Ali manifestó, a principios de esta semana, que el objetivo de la reunión es rebajar la tensión, pero no negociar sobre la frontera terrestre, mientras Maduro dijo que espera que sea un «punto de partida hacia el retorno de las negociaciones», a la vez que continuó con los planes unilaterales para el Esequibo, aunque con el tono rebajado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nicolás Maduro arribó a San Vicente y Las Granadinas para diálogo con Guyana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído