Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro entregó macolla petrolera en Monagas a trabajadores

Publicado

el

Maduro entregó macolla petrolera
Compartir

El presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó este miércoles la entrega de la macolla petrolera Cacique Chaima, integrada por 50 pozos, cuyos recursos serán destinados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales de los trabajadores.

Ubicada en el estado Monagas, esta macolla tiene una extensión de 4.6 hectáreas, siendo la más grande de Suramérica, y cuenta con una producción de unos 9.000 barriles de petróleo diarios, según una nota de Prensa Presidencial.

Maduro entregó macolla petrolera

El jefe de Estado destacó que la entrega de la macolla es para que «toda su producción y todos los recursos que aquí se generen vayan directamente al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales de los trabajadores y trabajadoras de Venezuela, en una cuenta especial abierta en el Banco Central de Venezuela, para beneficiar a los trabajadores y trabajadoras en toda su magnitud nacional».

Además, aseguró que esta macolla está marcando la pauta, siendo «el ejemplo para la recuperación de toda la capacidad productiva del petróleo venezolano, que la vamos a llevar a su máxima expresión con el trabajo profesional, científico y esforzado de nuestra clase obrera”.

El mandatario enfatizó que, desde la llegada de la Revolución Bolivariana, la riqueza petrolera se convirtió en salud, educación, vivienda, salario, en beneficios para los trabajadores, y añadió que están curando las heridas de la guerra económica y del «bloqueo salvaje y criminal contra Venezuela».

«Nosotros, con nuestro propio modelo de inversión, de trabajo, con nuestra ciencia, con nuestros profesionales y trabajadores, recuperaremos paso a paso y de manera definitiva la capacidad productiva de la industria petrolera de Venezuela, para poner esas riquezas al servicio de los derechos del pueblo, del derecho al trabajo, al salario, a la salud, educación, vivienda, alimentación», dijo.

Por otra parte, ratificó el compromiso de seguir la lucha contra la corrupción y solicitó el apoyo de la clase obrera para continuar enfrentando «las mafias, los bandidos, los corruptos, estén donde estén, caiga quien caiga».

Con información ACN/telesur

No dejes de leer: Comisión de la AN investigará alcalde de El Tigre por ofender autistas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído