Política
Maduro pidió investigar discurso de Monseñor en acto de Divina Pastora

El presidente de la República Nicolás Maduro dio su mensaje anual a la Nación esta vez ante la Asamblea Nacional Constituyente. Solicitó que el Ministerio Público (MP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que investigue el discurso emitido durante la homilía de la Divina Pastora por parte del Monseñor, Víctor Hugo Basabe.
“Fiscal general y presidente del TSJ habría que ver si las palabras emitidas por personajes en la homilía de la Divina Pastora corresponden a los delitos de odio que pretenden generar un enfrentamiento entre los venezolanos”.
Su entrada estuvo acompañada de la primera dama Cilia Flores, el primer vicepresidente de la República Tareck El Aissami y el vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello Rondón.
Se refirió a los 120 días de protestas registrados el año pasado en el país.»Todo lo que hizo esta derecha para justificar lo que ellos estaban buscando tal es el caso de una crisis humanitaria como una alianza entre Colombia y Estados Unidos para una intervención a Venezuela».
En el país hay un pueblo con valores que no está dispuesto a rendirse y un claro ejemplo de ello es la movilización que se observó durante los procesos de elección. Dijo que se han ganado 22 elecciones con el voto popular en el país y que solo han perdido dos.
Se preguntó donde está la Asamblea Nacional actualmente y es que el fracaso más grande que se haya visto en la historia. » El año pasado luego de las actuaciones ilegales, abusos cometidos, la llevaron fuera de la legalidad».
Para el presidente Maduro el año 2017 sería el de la contraofensiva y hoy le tocó presentar ante la Asamblea Nacional Constituyente para presentar la Memoria y Cuenta con la finalidad que tomen todas las acciones para verificar de cara al pueblo todo el balance que va a consignar.
Por el día del maestro este 15 de enero el ejecutivo discutirá el próximo miércoles con los docentes el Plan de la Patria Educativo. «Apruebo 482 mil millones de bolívares para cancelar la contribución social de los uniformes para todo el personal docente activo del MPPE.».
No dejes de leer: Dembélé sufrió otra lesión y estará de baja por un mes
@VanesaRojasVe.
Política
Canadá sanciona a ocho altos funcionarios venezolano y el Gobierno rechaza estas acciones

Venezuela rechazó este viernes 21 de marzo nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Canadá a ocho funcionarios venezolanos, entre los que esta el director del Cicpc.
En un comunicad publicado en redes sociales, indican que dichas acciones es «un lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington».
Así mismo el Gobierno venezolano manifiesta que estas acciones son un acto de sumisión vergonzoso el haber actuado como un «mero ejecutor» de las agresiones diseñadas por EE.UU.
De esta manera, dijeron que «Venezuela no reconoce ni reconocerá las medidas absurdas, y se reserva las acciones recíprocas que aplicará en contra de los funcionarios arrastrados que han tomado dichas medidas»
Los sancionados
Este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que impondrá nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales.
Estas sanciones se dirigen a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano que dicen han participado en actividades de violaciones de derechos humanos en Venezuela o que socavan la democracia venezolana.
Los sancionados son:
- Douglas Arnoldo Rico González, jefe del CICPC
- Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército
- Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del SEBIN
- Florencio Ramón Escalona,Jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb)
- Leonel Alberto García Rivas, jefe de la Policía Nacional Bolivariana
- Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET
- Manuel Enrique Castillo Rengifo, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb
- José Ramón Figuera Valdez, es el segundo comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital
Con información de: El Universal/ Noticias 24
No dejes de leer:Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes7 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Espectáculos13 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
-
Economía13 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores