Economía
Presidente Maduro: Daño patrimonial por sanciones llega a 642 mil millones de dólares (+Video)

El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa televisivo semanal describió que “Estados Unidos pretende socavar la paz del país a través de las sanciones. El daño patrimonial en estos años de sanciones pedidas por la oligarquía de los apellidos; llega a 642 mil millones de dólares».
Dijo que a pesar de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos pretendían implosionar a Venezuela; su Gobierno se planificó para sacar adelante al país.
«¿Qué hicimos? planificarnos, resistir. Primero garantizar la comida básica al pueblo. Segundo la educación y la salud; con Misiones y Grandes Misiones para que se mantuvieran en resistencia. Tercero: creamos el sistema Patria de bonos; para tratar de garantizar que con lo que teníamos le llegara algo a la gente algo y diseñamos la producción”, detalló.
Durante el segmento “Zona Digital”, del programa “Con Maduro +” número 45, afirmó que las sanciones son un castigo colectivo para hacer colapsar la economía; y socialmente a los países. En el caso de Venezuela, las sanciones fueron pedidas por la oligarquía de la derecha venezolana.
Daño patrimonial llega a 642 mil millones de dólares.
El Mandatario venezolano comentó que Venezuela, por ingreso petrolero, pasó de recibir más de 56 mil millones de dólares a cerca de 7 millones; debido a la guerra económica impuesta contra el país. Sin embargo, destacó que a pesar de las más de 930 medidas coercitivas unilaterales en la economía del país. Venezuela ha demostrado que con o sin sanciones saldrá adelante.
Te puede interesar: Firmados en China 24 proyectos en distintas áreas de la economía agroalimentaria
Resaltó además que el país tiene 11 trimestres de crecimiento económico. En lo que respecta a la desaceleración de la inflación. Venezuela registraba 220 mil por ciento en 2018, y en 2019 subió a 315 mil%. En 2024, las proyecciones indican que la inflación en Venezuela es la más baja en 14 años; con una estimación de 58% para finales del año.
https://twitter.com/PresidencialVen/status/1790155185689383385
El presidente Maduro afirmó que ha crecido la economía petrolera y gasífera, recuperando por completo la producción de la petroquímica; y consiguiendo nuevas inversiones para duplicar su capacidad industrial. Asimismo, afirmó que se ha estabilizado el nuevo sistema cambiario, logrando desacelerar la inflación.
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Bautizado sexto libro petrolero del economista Rafael Quiroz Petróleo, Lutitas y Pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.
El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.
También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria
Precio del dólar para el 1 de julio
El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.
Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.
El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.
¿Qué esperar esta semana?
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares
-
Deportes21 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía22 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV