Conéctese con nosotros

Nacional

Nicolás Maduro condiciona elecciones libres al levantamiento de sanciones

Publicado

el

Maduro condiciona elecciones - acn
Compartir

Nicolás Maduro plantea condicionar que las próximas elecciones presidenciales –previstas para 2024– estén «libres» de sanciones impuestas por Estados Unidos y países de la Unión Europea.

Así lo aseveró este miércoles 30 de noviembre en una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores en donde refirió que pronto iniciará conversaciones «con todas las oposiciones» venezolanas.

El mandatario dijo que activarán nuevas mesas de diálogo, con otros actores además de la Plataforma Unitaria, con quienes mantienen la negociación en México, «para ir visualizando el escenario electoral y consensuar las garantías» para unas elecciones libres y justas.

Maduro condiciona elecciones libres

«¿Elecciones libres quieren? ¿justas y transparentes? Elecciones libres y sin sanciones en el momento que la Constitución lo determine», afirmó el mandatario, quien reiteró que sobre Venezuela pesan más de 600 sanciones, que impactan especialmente en el sector económico y petrolero.

Aseguró que las conversaciones sobre este tema con la Plataforma Unitaria dependerán del cumplimiento del acuerdo social firmado el sábado 26 en México. «Con la Alianza Democrática tenemos diálogo permanente y vamos a reactivar la mesa de diálogo inclusivo», dijo. También espera reunirse con Antonio Ecarri, presidente de Alianza del Lápiz, y el partido Fuerza Vecinal.

Recuperar 24 mil millones de dólares

Otra de los temas prioritarios para Maduro, además del levantamiento de sanciones, es la recuperación de al menos 24 mil millones de dólares en cuentas congeladas en el exterior a través del proceso de negociación en México. Estos recursos, según el gobernante, serán destinados «para ser invertidos en nuestro pueblo» con nuevos acuerdos.

«El plan para estos 24 millones de dólares está elaborado a detalle para ser invertido en nuestro pueblo. En cualquier momento la delegación (oficialista) puede dar una rueda de prensa para informar a nuestro pueblo», dijo.

El gobernante explicó que este dinero está distribuido entre cuentas bancarias líquidas y activos, aunque no especificó en que países están depositados. Le corresponderá a la comisión de seguimiento de estos acuerdos, compuesta por independientes y que iniciará trabajos el 1° de diciembre, identificar los recursos para liberarlos. Una vez se logre, ambas delegaciones lo informarán.

Citgo, la filial petrolera de Pdvsan Estados Unidos

Puso como ejemplo Citgo, la filial petrolera de Pdvsa en Estados Unidos, que supuestamente ha generado dividendos en los últimos tres años estimados en cuatro mil millones de dólares.

Sobre el segundo acuerdo social, señaló que aspiran que la liberación de los primeros tres mil millones se haga de forma inmediata. Desde hace ocho semanas, comentó, estaban preparados para firmar el acuerdo con «una parte de la oposición que ha participado en las aventuras golpistas de los últimos 20 años».

«Las guerras internas entre ellos y con el Gobierno de Estados Unidos, con el embajador Story, lo retrasaron», en alusión a la Plataforma Unitaria, contra la que arremetió durante casi toda su alocución al tildarlos de «intervencionistas, progringos y terroristas».

Afirmó también que el EEUU ejerció presiones directas sobre el líder negociador de la oposición, Gerardo Blyde; así como Luis Aquiles Moreno, dirigente de Acción Democrática; y Freddy Guevara, que pertenece a Voluntad Popular.

Al ser consultado sobre los beneficios de la licencia otorgada por Estados Unidos a la petrolera Cevron, el mandatario dijo que todas las licencias dadas por la administración Biden, «las que se conocen y las que no, van en la dirección correcta aunque no son suficientes para lo que exige Venezuela, que es el levantamiento completo de las sanciones sobre la industria petrolera».

Recordó que el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, ya informó que en los próximos días se firmarán todos los contratos con Chevron «y beneficiarán a Venezuela».

 

Con información de Tal Cual

No dejes de leer: Venezuela evalúa volver al Sistema Interamericano de DD. HH.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído