Conéctese con nosotros

Nacional

Madres pide ayuda en la búsqueda de sus hijos desaparecidos en Colombia (+video)

Publicado

el

desaparecidos en Colombia - acn
Compartir

El grupo “Esperanza de Madre”, manifestó este miércoles en Caracas para pedir ayuda a las autoridades en la búsqueda de sus hijos, desaparecidos en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Según relató EFE, un total de 28 mujeres conforman el comité que ha denunciado los casos ante las autoridades de ambos países, y quienes aseguraron no han recibido respuestas hasta ahora.

De igual manera estas mujeres indicaron que están en la búsqueda particular de sus familiares que incluye seguirles la pistas en las redes sociales.

El grupo se organizó en 2021 y tiene documentado 28 casos, entre los que se encuentra declaró  Lisbeth Zurita, representante del comité, entre los que esta su hijo, Elisael Contreras, desaparecido desde julio de 2019, cuando tenía 25 años de edad.

Ese año (él) viajó para las minas de Inírida (municipio colombiano), a trabajar para su sustento, y no le fue nada bien. Cuando regresó de allá, llegó a Cúcuta (Norte de Santander, fronterizo con Venezuela). Fue lo último que pudimos saber”, relató Zurita.

Así mismo EFE refleja que a finales de junio, los gobiernos de Colombia y Venezuela constituyeron una Comisión de Vecindad e Integración para, entre otros asuntos, comenzar los trabajos de investigación sobre las denuncias relacionadas con la desaparición de personas.

A propósito de conmemorarse el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Fiscalía venezolana publicó un mensaje en X (antes Twitter), en el que ratificó su solidaridad “con las personas afectadas por este delito atroz” y el “compromiso inquebrantable” de la institución “con la defensa de los derechos humanos”.

https://twitter.com/eldiario/status/1697014648577438031

 

ACN/EFE

No deje de leer: Venezolanos triplicaron entre abril y julio solicitud de visa en islas ABC

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Maduro denuncia nuevos casos de niños venezolanos “secuestrados” en EE.UU.

Publicado

el

Maduro denuncia secuestros de niños en EEUU - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Nicolás Maduro denuncia secuestros de niños venezolanos en EEUU este lunes 19 de mayo de “casos muy graves”. La acusación fue dirigida al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

«Descubrimos casos muy graves de niños y niñas secuestrados en Estados Unidos. Son de nacionalidad venezolana”» afirmó Maduro durante una transmisión por el canal de Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario también reprochó a Türk su respuesta ante el caso de una niña de dos años separada de su madre migrante. La menor fue repatriada a Venezuela el 14 de mayo; su madre había sido deportada en abril sin ella. “Lo llamé y no hizo nada, ni una llamada. Ya sabemos su cobardía”, señaló.

Maduro acusó al funcionario de obedecer órdenes de la Unión Europea y de permitir que las instituciones de Naciones Unidas sean usadas “como soporte para las agresiones contra Venezuela”.

También puede leer: Maduro ordena reforzar seguridad del Sistema Eléctrico de cara a las elecciones del 25-May

Maduro denuncia secuestros de niños venezolanos en EEUU

Además, el mandatario criticó la inacción de la ONU ante la situación de más de 250 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador desde marzo. Estos ciudadanos fueron deportados desde EE.UU. y actualmente se desconoce su paradero exacto.

«Ya sabemos la cobardía del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, de Volker Türk. Nos secuestraron una niña de dos años, y lo llamé y le dije, y no hizo nada, ni una llamada hizo Volker Türk. También lo llamé por los 253 venezolanos secuestrados por Estados Unidos y deportados para El Salvador; y no ha hecho nada”, manifestó.

Sin embargo, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU sí se pronunció la semana pasada. Alertó sobre una posible desaparición forzada, dada la falta de información oficial y el aislamiento de los detenidos.

La vocera Liz Throssell explicó que ni Estados Unidos ni El Salvador han difundido listas de los detenidos. También denunció que estos migrantes enfrentan condiciones duras, sin acceso a abogados ni contacto con sus familiares.

La situación sigue generando tensiones diplomáticas y preocupaciones en organismos internacionales.

https://www.vtv.gob.ve/wp-content/uploads/2025/05/Maduro-instituciones.mp4?

ACN/MAS/EPTV/VTV

No deje de leer: Vuelve al aire Radio Mundial 860 AM, cerrada por Conatel hace más de un mes

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído