Conéctese con nosotros

Nacional

Madres pide ayuda en la búsqueda de sus hijos desaparecidos en Colombia (+video)

Publicado

el

desaparecidos en Colombia - acn
Compartir

El grupo “Esperanza de Madre”, manifestó este miércoles en Caracas para pedir ayuda a las autoridades en la búsqueda de sus hijos, desaparecidos en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Según relató EFE, un total de 28 mujeres conforman el comité que ha denunciado los casos ante las autoridades de ambos países, y quienes aseguraron no han recibido respuestas hasta ahora.

De igual manera estas mujeres indicaron que están en la búsqueda particular de sus familiares que incluye seguirles la pistas en las redes sociales.

El grupo se organizó en 2021 y tiene documentado 28 casos, entre los que se encuentra declaró  Lisbeth Zurita, representante del comité, entre los que esta su hijo, Elisael Contreras, desaparecido desde julio de 2019, cuando tenía 25 años de edad.

Ese año (él) viajó para las minas de Inírida (municipio colombiano), a trabajar para su sustento, y no le fue nada bien. Cuando regresó de allá, llegó a Cúcuta (Norte de Santander, fronterizo con Venezuela). Fue lo último que pudimos saber”, relató Zurita.

Así mismo EFE refleja que a finales de junio, los gobiernos de Colombia y Venezuela constituyeron una Comisión de Vecindad e Integración para, entre otros asuntos, comenzar los trabajos de investigación sobre las denuncias relacionadas con la desaparición de personas.

A propósito de conmemorarse el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Fiscalía venezolana publicó un mensaje en X (antes Twitter), en el que ratificó su solidaridad “con las personas afectadas por este delito atroz” y el “compromiso inquebrantable” de la institución “con la defensa de los derechos humanos”.

https://twitter.com/eldiario/status/1697014648577438031

 

ACN/EFE

No deje de leer: Venezolanos triplicaron entre abril y julio solicitud de visa en islas ABC

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Publicado

el

Maduro designó a Sergio Lotartaro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes el presidente Nicolás Maduro, durante el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud.

Este importante cambio en el gabinete del Ejecutivo Nacional busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a las nuevas generaciones, para promover el desarrollo integral y la participación activa en la sociedad.

Sergio Lotartaro, quien ha desempeñado diversos cargos en el ámbito social y gubernamental, cuenta con una destacada trayectoria en la implementación de programas juveniles.

Entre sus roles se encuentran: Diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas. También director general del Sistema de Empresas Públicas y Fuerzas Productivas del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Asimismo, coordinador de la plataforma Emprender Juntos, jefe del Motor Emprendimiento y presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT).

Clausura del Congreso Internacional de Emprendedores

Maduro lideró la clausura del Congreso Internacional de Emprendedores, ¡Conecta, Crea y Emprende! Una jornada que ha tenido lugar desde el 23 de abril hasta este viernes 25, en La Carlota, estado Miranda.

La cita internacional se desarrolla en el contexto de un mundo enmarcado por nuevas tendencias económicas, mercados globales y economías emergentes, dinámica en la que se inscribe Venezuela como un importante referente en el sector emprendimiento, al igual que las naciones que dicen presente en esta ocasión.

En tal sentido, el Congreso Internacional de Emprendedores surge como un espacio estratégico para el encuentro entre naciones, con el propósito de robustecer el ecosistema emprendedor global y fortalecer el aparato productivo, a través del intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas.

Durante estos tres días (del 23 al 25 de abril), se organizaron mesas de trabajo, en las que los participantes lograron debatir y colaborar en torno a temas vinculantes al ecosistema emprendedor.

Con información de ACN/NT/NDP

No deje de leer: Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído