Conéctese con nosotros

Internacional

Horror en Florida: Madre mató a su bebé al suministrarle fentanilo en el biberón

Publicado

el

bebé fentanilo biberón-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Una madre de 17 años residente en el condado de Nassau, en el extremo noreste de Florida, fue arrestada y acusada del fallecimiento de su bebé de 9 meses, al que, según las autoridades, dio el biberón con leche y fentanilo, lo que le causó la muerte.

Según las autoridades, la joven le dio al niño un biberón que contenía leche mezclada con fentanilo; una sustancia que resultó mortal para el pequeño.

El alguacil del condado, Bill Leeper, ofreció una rueda de prensa para informar sobre el caso.

Según explicó, los forenses encontraron 27 nanogramos de fentanilo en el sistema del cuerpo del bebé; una cantidad suficiente para resultar letal.

El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, aproximadamente 50 veces más poderoso que la heroína. El alguacil señaló que tan solo tres nanogramos de esta sustancia pueden ser mortales para un adulto.

Durante la investigación, la madre adolescente, cuya identidad no ha sido divulgada, cambió su versión de los hechos en varias ocasiones.

Sin embargo, finalmente admitió que le había dado drogas al bebé en el biberón; aunque creía que era cocaína y no fentanilo, con el propósito de que el niño pudiera dormir.

Detenida mujer que dio a su bebé un biberón con fentanilo

En la conferencia de prensa, el alguacil Leeper expresó su asombro ante esta trágica situación:

«Está más allá de mi imaginación por qué una madre haría esto a su hijo. La mayoría de los bebés nacen de padres amorosos que se ocupan de todas sus necesidades. Aunque desafortunadamente algunos bebés nacen de personas que no tienen por qué ser padres».

Según se ha informado, en el momento de los hechos había tres adultos presentes en la casa donde ocurrió la tragedia.

El caso continúa bajo investigación y se espera que puedan presentarse más cargos criminales relacionados con este suceso.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Condenan a exdiplomático venezolano por asesinato de embajadora en Kenia

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído