Carabobo
Madre Carmen Rendiles sube a los altares este sábado 16 de junio

Una señal de esperanza que llena de alegría se vivirá el próximo sábado 16 de junio; cuando la Madre Carmen Rendiles Martínez sea beatificada.
La ceremonia solemne, abierta al público, se realizará en Caracas, con la presencia del Cardenal Ángelo Amato; prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.
Es el enviado especial del Papa Francisco, quien será el encargado de presidir la ceremonia; y de transmitir el mensaje que el sumo pontífice envía a todos los venezolanos.
Alabó a Dios con su vida
El cardenal Jorge Urosa Savino transmite un mensaje por distintos medios, para invitar a la celebración que tendrá lugar en el estadio de béisbol de la Universidad Central de Venezuela, a las 10 am.
“Alabó a Dios con su vida, se entregó al servicio de los pobres y es un ejemplo para todos nosotros”, describe el cardenal Jorge Urosa Savino a la Madre Carmen.
El Santo Padre Francisco dio a conocer el pasado 19 de diciembre el decreto de beatificación de Carmen Rendiles, luego de aprobarse una curación milagrosa en forma “instantánea, perfecta, estable y duradera”, ocurrida en la doctora Trinette Durán de Branger el 18 de julio de 2003, reseñó la publicación cristiana Aleteia en su oportunidad.
Tercera beata venezolana
Rendiles Martínez se convierte así, en la tercera beata venezolana, detrás de María de San José y Candelaria de San José.
Se le adelanta a 16 causas abiertas de sacerdotes, religiosos y laicos venezolanos que también esperan subir en los altares, incluido el doctor José Gregorio Hernández, conocido como “el médico de los pobres”.
La madre Carmen Rendiles es nativa de Caracas. Su fecha de nacimiento es el 11 de agosto 1903, y nació sin el brazo izquierdo, pero no fue impedimento para actuar con normalidad.
Desde pequeña se sintió atraída por la vida religiosa.
Precisamente, la curación milagrosa de la doctora Trinette Durán de Branger ocurrió en uno de sus brazos que quedó inmovilizado, luego de recibir una descarga eléctrica, mientras realizaba una operación, en el hospital “Pérez Carreño” de Caracas.
La Madre Carmen Rendiles ingresó el 25 de febrero de 1927 a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento.
Llegó a fundar diversos colegios en Caracas y otras regiones de Venezuela, donde les brindó educación a niños de escasos recursos económicos.
Además, su tesón, constancia y reconocida fe, la llevaron a fundar la Congregación de Siervas de Jesús, en el año 1966. Carmen Rendiles fue nombrada Superiora General, cargo que desempeñó con dedicación hasta su fallecimiento, el 9 de mayo de 1977.
Marlene Piña Acosta con agencias de noticias/ACN
No deje de leer: Fundación Deja Tu Huella inició programa “Siempre Contigo” en Carabobo
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)