Política
Machado: «no hay vuelta atrás» hasta «hacer valer» el «triunfo» de González Urrutia (+ audio)

María Corina Machado: no hay vuelta atrás en Venezuela hasta «hacer valer» el triunfo que, insiste, logró el abanderado presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, en las elecciones del pasado 28 de julio. Cuyo resultado oficial ratificó a Nicolás Maduro como mandatario reelecto.
«Ha surgido una verdad que nadie puede cambiar: González Urrutia es el presidente electo de Venezuela (…) hay que defender esa verdad y hacer valer nuestra indetenible voluntad. Nadie dijo que esto sería fácil. Pero que el mundo lo tenga bien claro, no hay vuelta atrás, esto es irreversible y es hasta el final». Dijo la exdiputada en un audio que difundió a través de las redes sociales.
Explicó que quienes apoyan esta denuncia de fraude comicial -como la mayor alianza antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- van entrando a la quinta etapa de una lucha. Que las autoridades han visto como un golpe de Estado cibernético. Mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue sin publicar -como indica la normativa legal- las actas que certifican la victoria de Maduro.
También puede leer: TSJ anunció cronograma de citación a candidatos y representantes de partidos políticos (+Video)
Machado: no hay vuelta atrás en Venezuela
«Nadie en este movimiento ciudadano puede abandonar la lucha, todos somos necesarios (…) a todos los obstáculos le daremos la vuelta y los revertiremos (…) cada etapa en esta lucha tiene su desarrollo en el tiempo y eso es parte de nuestra estrategia». Sostuvo.
En este sentido, llamó a sus simpatizantes a mantener «unión y firmeza» y a cuidarse «los unos a los otros. Tanto en las calles como en las redes sociales», justo cuando aumentan las detenciones de antichavistas que protestaron -a veces en contextos que desencadenaron en hechos violentos- contra el resultado anunciado por el CNE, a quienes la Fiscalía señala como terroristas.
«El miedo no nos va a paralizar, lo vamos a superar y no dejaremos las calles«. Prosiguió Machado tras aclarar que su plan no contempla «estar siempre en la calle», sino que incluye «momentos de preparación» para, entre otros asuntos. «Concertar con aliados alrededor del mundo que son muchísimos».
«Pausa operativa en ocasiones es necesaria»
«A veces estamos, y es necesario, incesantemente en acción, pero no siempre tenemos que ser reactivos, una pausa operativa en ocasiones es necesaria para asegurarse de que todos los elementos de la estrategia están alineados y listos para el siguiente paso y la acción», indicó.
Además, denunció que Maduro -que en los últimos días llamó a dejar de usar Whatsapp y denunció que TikTok e Instagram son multiplicadores del odio– busca intimidar a los venezolanos para que no se comuniquen, luego de una oleada de protestas «contra el fraude» que ha dejado más de 2.000 detenidos y 13 muertos.
«Porque aislados seríamos mucho más débiles y eso no va a ocurrir. Siempre vamos a encontrar formas de mantenernos comunicados», añadió Machado, quien impulsó la creación de la página web en la que la PUD publicó «el 83,5 %» de las actas de votación que demuestran, según el antichavismo, que su abanderado ganó a Maduro por amplio margen.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Presidente Maduro dice que va a «romper relaciones con WhatsApp»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Gobernador Lacava invitó a carabobeños a participar en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Durante la transmisión en vivo de su segundo programa radial “Aprieten ese Radio”, a través de la emisora Cheverísima 105.3 FM, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, hizo un llamado a todo el poder popular de la región a participar activamente en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, el próximo domingo 27 de abril.
En el espacio radial, lo acompañaron Laura Fernández, representante de la Juventud del PSUV en Carabobo; el diputado Yonder Silva y el diputado Eckalo González, quienes respaldaron con firmeza este llamado a la participación ciudadana en una jornada electoral que enaltece el rol protagónico del pueblo.
“Invito a todos los carabobeños, a ejercer su derecho democrático y elegir sus proyectos. El poder popular es la base de la transformación del país. Esta consulta es una oportunidad para que las comunidades decidan, orienten los recursos y construyan su futuro con protagonismo y conciencia, es el llamado que ha realizado el presidente Nicolás Maduro, y nosotros cada día avanzamos en la materialización del Estado Comunal”, expresó Lacava.
También puede leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Segunda Consulta Popular Nacional 2025
En un segundo segmento del programa, el gobernador conversó con el diputado Saúl Ortega sobre temas de política internacional y las medidas que afectan de manera injusta al país, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.
En el cierre del programa, estuvo como invitada la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, quien ofreció un balance sobre los avances en materia de gestión municipal. Castillo destacó las atenciones brindadas de manera permanente a las comunidades durante la actual temporada de lluvias, así como los esfuerzos coordinados junto al pueblo valenciano para garantizar el bienestar.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025
-
Economía22 horas ago
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.
-
Deportes19 horas ago
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos perdió ante Pioneros y lo desplazó del segundo lugar
-
Nacional19 horas ago
¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)