Conéctese con nosotros

Deportes

Presentada LVBP 2024-2025 que será inaugurada el viernes

Publicado

el

LVBP presentó temporada - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Alejandro van Schermbeek.
Compartir

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional, LVBP presentó temporada 2024-2025, zafra que será inaugurado el viernes 11 de octubre con el juego Navegantes del Magallanes y el actual campeón Tiburones de La Guaira y que llevará el nombre de Víctor Davalillo.

“Estamos felices de dar inicio a la temporada 2024-2025 y orgullosos de todo lo que significó la campaña pasada”. Dijo Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP, en la rueda de prensa realizada en la ciudad de Caracas.

“En la 2023-2024 tuvimos una presencia masiva de aficionados, contamos con el respaldo de medios de comunicación y patrocinantes. Además de un alto rendimiento deportivo con la presencia de jugadores de la MLB y la coronación de los Tiburones de La Guaira, que le puso samba a todo un país”, agregó el directivo.

También puede leer: Sean Manaea maniató a la toletería de Filadelfia y los Mets se pusieron a uno (+Video)

LVBP presentó temporada 2024-2025

“Verlos también como monarcas de la Serie del Caribe realza el trabajo de la LVBP, que sigue orientada en función de crecer. Somos la liga profesional de beisbol más seguida de toda Latinoamérica y nuestro objetivo es seguir ganado espacios”, indicó.

El ministro del Deporte, Arnaldo Sánchez, estuvo presente en la presentación del torneo: “Tenemos el objetivo de romper la marca de aficionados de la temporada pasada y tanto los recursos como los dispositivos de seguridad están garantizados. Estaremos acompañando, fortaleciendo y garantizando que esta sea la mejor liga”.

Formato de competencia

Esta zafra se jugará con el mismo formato competitivo de la anterior. La ronda regular tendrá 56 partidos para cada uno de los ocho equipos del circuito, con series particulares de ocho duelos (cuatro como home club e igual cantidad como visitante).

Finalizada esta fase, los conjuntos que ocupen el quinto y sexto lugar de la tabla disputarán la Ronda del Comodín, a un máximo de dos desafíos. Si el dueño del quinto lugar gana el primer duelo clasifica al Round Robin y no habrá necesidad del segundo choque.

El Round Robin se extenderá hasta el 17 de enero y luego de dos días de descanso empezará la lucha por el título, que de llegar a siete juegos terminará el 27 de enero. El equipo campeón viajará a Mexicali el día siguiente para descansar un día, antes de su primer duelo en la Serie del Caribe, programado para el 30 de enero.

El programa antidopaje sigue activo, y en el caso de las celebraciones exageradas, fue una norma aprobada por todos los equipos y ya está oficialmente incluida en el Código de Ética y Disciplina como una causal de multa y suspensión

Innovaciones

Palmisano dijo que una de las innovaciones que tendrá la liga esta temporada son las cámaras de los umpires, que enviarán una señal a las televisoras para revisar lanzamientos y también un sistema de radares.

Por su parte, el gerente general de la LVBP, Amador Montes, explicó que adoptaron algunas medidas. “Al ser parte del Winter League Agreement debemos estar en sintonía con las reglas de MLB y tenemos una interpretación de la regla de obstrucción en las bases. Se amplió el carril a primera base para evitar problemas físicos de los jugadores, el reloj de pitcheo estará en uso en todos los estadios de la liga con un tiempo de 18 segundos haya o no corredores en base y mantendremos la Regla Panamericana durante la ronda regular”.

Está previsto realizar en diciembre un Draft de Nuevas Firmas con un evento en el Teatro Teresa Carreño.

“En República Dominicana lo aplican y los equipos nuestros vieron la necesidad de adoptarlo porque hay mucho talento sin firma con algún club y esta es la manera más justa de captarlo. Serán elegibles jugadores a partir de los 16 años de edad, que estén presentes en el país y que nunca hayan firmado con un conjunto de la LVBP. El último en la ronda regular escogerá primero y se harán rondas de selección”, detalló Montes.

Para el Juego de Estrellas, que enfrentará en el Estadio Monumental Simón Bolívar a equipos de Venezuela y República Dominicana, la elección de los representantes venezolanos se hará por votación popular (50%) y los periodistas.

Página web remozada

Entre las novedades para la temporada 2024-2025 de la LVBP está una nueva página web que tiene un archivo de 13 mil artículos y una navegación más amigable. También se creó el club de fanáticos LVBP, en el que habrá concursos y otras experiencias

Una nueva campaña audiovisual, “Nuestro Béisbol”, se verá en las pantallas de los canales con derechos de transmisión, el Fantasy LVBP tendrá una tercera temporada y se repotenciarán actividades del año pasado, como la campaña Bateamos Juntos y el Juego Naranja, este último producido, conducido y comentado únicamente por mujeres.

A saber

  • 11 de octubre: Jornada Inaugural.
  • 8 de noviembre: Serie Choque de Gigantes en Miami.
  • 8 de diciembre: Juego de Estrellas.
  • 10 de diciembre: Draft Nuevas firmas.
  • 21 de diciembre: fin de la temporada regular.
  • 22 de diciembre (y 23 si es necesario): Ronda del Comodín.
  • 26 de diciembre: Comienzo del Round Robin.
  • 19 de enero: Inicio de la Gran Final.
  • Será la primera vez en la historia de la LVBP que se dispute un solo partido en la jornada inaugural.

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: ¡Vuelta a Venezuela! Edwin Torres gana en Barquisimeto y colombiano David González sigue líder

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído