Conéctese con nosotros

Tecnología

Expertos aconsejan luz fría para el trabajo y luz cálida para el hogar

Publicado

el

Compartir

Cuando se trata de contar con la luz más adecuada en el interior del hogar, la recomendación de los expertos es la instalación de luces LED cálidas y semicálidas, que invitan a la relajación y al descanso.

Por otro lado, si lo que se busca es tener una oficina y espacios de trabajo con buena iluminación, se requieren luminarias LED de luz blanca potente de más de 6.500K o kelvin, que es la unidad de medida de la temperatura de color de una luminaria, cuanto más alta sea la clasificación de Kelvin, más blanca será la luz, y mejor evitará el cansancio visual de trabajadores y colaboradores.

El gerente de Ventas Nacionales de Pickens, Danny Montero, explicó que “la recomendación para industrias, comercios y oficinas es la iluminación de interiores con bombillos LED de 6.500K y con la innovación de 7.000K de Pickens, que es la única marca en Venezuela que ofrece este producto».

«Estas luminarias vienen en diferentes modelos, como tubos LED, paneles para empotrar o spots, por ejemplo, que ayudarán a la concentración y el rendimiento del personal”.

 

Añadió que en el hogar prevalecen los gustos de los clientes, pero los expertos señalan que las luces cálidas de 3.000K son ideales para las habitaciones y espacios de lectura, por ejemplo.

En el área de la cocina lo aconsejable es luz blanca de 6.500K, y luz semicálida de 4.000K en otros espacios comunes.

Mayor durabilidad

El gerente de Ventas Nacionales destacó las ventajas de los productos Pickens con respecto a otros: Calidad y eficiencia, porque es un producto 100% adaptado al mercado venezolano, que cumple con estándares internacionales y ofrece una excelente relación precio-calidad.

También posee una amplia durabilidad, por lo que los clientes evitarán continuos gastos de reposición, ya que un bombillo LED tiene una vida útil de 5 a 10 veces más que uno tradicional de filamento.

Montero puntualizó que las luminarias de la marca cuentan con una garantía de dos años.

De acuerdo con estudios realizados por varias empresas expertas en el tema, los bombillos con tecnología LED proporcionan un ahorro alrededor de 80 % en la facturación del servicio eléctrico, si se instalan en todos los espacios de una empresa, industria o del hogar.

Si quiere saber más de este u otros temas puede consultar la página web de Pickens www.pickensexport.com/ o sus redes sociales: @pickensexport y www.facebook.com/PickensOficial

Nota de prensa

No dejes de leer

Barak llega a la terraza del estacionamiento del Universitario el 24 de junio 

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído