Conéctese con nosotros

Internacional

Lunes negro : Bolsas de Asia y Europa se desplomaron. Wall Street también cerró a la baja

Publicado

el

bolsas de Europa y Asia - acn - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En medio de las amenazas de Donal Trump de establecer tarifas todavía más altas a los productos importados desde China, las principales bolsas de Europa y Asia se desplomaron este lunes y registran millonarias pérdidas. Poco después, los índices de Wall Street también registraron fluctuaciones a la baja.

A las 9:30 horas GMT destacaba la caída de 6.7% de Milán, mientras que París perdía 6.3%, el índice Euro Stoxxt 50 (que incluye a las mayores empresas cotizadas de la zona euro), 6.24% y Fráncfort, 6.19%.

Madrid cedía a esa hora 5.94%, el índice Stoxx 600 (que incluye a grandes empresas europeas), 5.7%, y Londres, 4.86%. En cualquier caso, las grandes plazas europeas moderaban las pérdidas de la apertura.

Entre los sectores más afectados por las caídas del Stoxx 600 destacaban tecnologías de la información, industrias y energías, con pérdidas medias superiores a 6%.

Caída mundial de las bolsas

La mayor bajada de ese índice era para la alemana Auto1 Group, más de 12%, y solo subían dos compañías de las seis centenas que componen ese indicador: Frontine, 1.56%, y Qiagen, 1.27%.

La bajada de Wall Street del viernes sigue provocando pérdidas a los mercados bursátiles internacionales, con lo que las plazas asiáticas han registrado las mayores caídas en mucho tiempo.

El viernes, el índice Dow Jones de Industriales cedió 5.5%, la mayor caída desde el 18 de marzo de 2020; el S&P 500, 5.97%; y el Nasdaq Composite, 5.82%.

La tendencia negativa se reforzaba también por el retroceso de 4% de los futuros sobre los índices estadounidenses, así como por la dureza de la postura negociadora sobre los aranceles expresada este fin de semana por la administración estadounidense.

Asia bajó este lunes 7.75%

En Asia, Tokio bajó este lunes 7.75%, el mayor descenso desde el comienzo de agosto del año pasado por el aumento de tipos decidido en Japón en aquellas fechas, mientras que Hong Kong retrocedió 13.22%, una caída desconocida desde octubre de 2008.

Mientas las autoridades chinas sopesan medidas para estabilizar la economía y los mercados, incluido el adelanto de los planes de estímulo para impulsar el consumo privado anunciados recientemente, Shenzhen perdió 10.79% y Shanghái 7.34%.

En cuanto a otras plazas asiáticas, Taiwán registraba la mayor caída diaria de su historia, de 9.57%, lo que acontecía mientras el país descartaba responder a las tasas estadounidenses; Seúl bajó 5.57%, y Sidney, 4.23%.

Respecto a otros activos financieros, el euro repetía cotización en 1.0956 dólares después de haber subido a 1.105 dólares, mientras que la rentabilidad de la deuda alemana a largo plazo bajaba doce puntos básicos, hasta 2.457%.

El barril de petróleo Brent se negociaba a 63 dólares, su nivel más bajo desde abril de 2021, con un retroceso de 3.93%.  Mientras que la onza de oro bajaba 0.42%, hasta 3 mil 25.5 dólares, y el bitcoin perdía 3.2%, para cambiarse a cerca de 76 mil 300 dólares.

Con información de: El Universal de México

No dejes de leer: Soldados israelíes mataron a disparos a un adolescente palestino-estadounidense

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Putin sorprende al mundo al anunciar un alto al fuego unilateral de tres días

Publicado

el

Putin anunció alto al fuego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto al fuego de tres días en el frente ucraniano con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. La medida entra en vigencia a partir de la medianoche del 8 de mayo hasta la medianoche del 11 de mayo.

Putin refirió que esta decisión que se basó en consideraciones humanitarias. Así mismo la tregua coincide con la cumbre improvisada entre Donald Trump y Volodimir Zelensky durante el funeral del papa Francisco.

El domingo, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, declaró que esta semana sería “muy crítica” para determinar si Estados Unidos persistiría en sus esfuerzos por negociar la paz.

Putin proclama un alto al fuego

El líder ruso advirtió que Moscú tomaría represalias «en caso de cualquier violación» de la tregua por parte de Kiev.

«En caso de violación del alto el fuego por la parte ucraniana, las fuerzas armadas rusas darán una respuesta adecuada y eficaz», añadieron en un comunicado. Al tiempo que reiteraron que Rusia estaba dispuesta a «negociaciones de paz sin condiciones previas».

Recientemente, Vladimir Putin, cuyas exigencias a Ucrania no han cambiado en más de tres años de asaltos de su Ejército, anunció también una tregua para las celebraciones de Pascua, los días 19 y 20 de abril.

A principios de marzo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aceptó una propuesta liderada por Estados Unidos de un alto el fuego de 30 días, pero Putin se negó a seguir su ejemplo.

“Si Rusia realmente desea la paz, debe cesar el fuego de inmediato”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en respuesta al anuncio del Kremlin del lunes. “¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”.

“Ucrania está dispuesta a apoyar un alto el fuego completo y duradero. Y esto es lo que proponemos constantemente, durante al menos 30 días”, añadió.

Con información de: CNN/ Las Política

No dejes de leer: Canadá elige a sus diputados en medio de una tragedia en Columbia Británica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído