Internacional
Lula consideró muy grave la denuncia de plan para envenenarlo

En Brasil, el presidente Lula consideró muy grave la denuncia de plan para envenenarlo, presentada por la fiscalía de la nación. Este jueves, hizo su primera declaración pública sobre este asunto. Dijo que si queda probado que el expresidente Jair Bolsonaro estuvo al frente de una trama golpista para evitar su investidura tras las elecciones de 2022, «sólo tiene una salida, la cárcel».
La Fiscalía de Brasil presentó este martes la denuncia, en la que, entre otras cosas, se incluía un plan adicional para atentar contra la vida del mandatario brasileño. Igualmente, la de otros altos funcionarios, como el vicepresidente Geraldo Alckmin, o el juez del Supremo Alexandre de Moraes.
«El Partido Comunista Brasileño fue perseguido casi 50 años sin haber hecho ni el 10 por ciento de lo que ha intentado hacer en este país el equipo del expresidente», dijo Lula en una entrevista para Super Radio Tupi.
Lula consideró muy grave la denuncia de plan para envenenarlo: Bolsonaro supuestamente detrás de la trama
El presidente Lula consideró muy grave la denuncia de plan para envenenarlo, al tiempo que sugirió que el expresidente Bolsonaro ya estaría inculpándose antes de ser juzgado. Esto lo consideró basándose en la campaña de amnistía que han lanzado sus allegados y partidarios.
«No puede ponerse a pedir perdón antes de ser juzgado. Primero tiene que probar que es inocente, cuando pide amnistía está probando que es culpable, que cometió un crimen. Debería estar diciendo que va a probar su inocencia», expresó Lula.
En su primera intervención pública tras recibir la denuncia, Bolsonaro afirmó que tiene la conciencia tranquila y ha negado que esté obsesionado con el poder. «Tengo pasión por Brasil, al contrario dealgunos que mandan mucho», ha dicho en un acto del Partido Liberal (PL) celebrado en Brasilia.
No deje de leer: Nuevas medidas de Migración Colombia para ingreso de venezolanos afectarán economía fronteriza
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.
Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.
También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Argentina con requisitos migratorios más estrictos
Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.
“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.
“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.
Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.
Atención sanitaria para extranjeros
En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.
Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.
En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
-
Espectáculos9 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes24 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Internacional21 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur