Conéctese con nosotros

Política

Luis Eduardo Martínez propuso eliminar la reelección presidencial indefinida en Venezuela

Publicado

el

Luis Eduardo Martínez propuso eliminar la reelección presidencial indefinida en Venezuela- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias Política
Foto: Cortesía
Compartir

El precandidato a las presidenciales de 2024, Luis Eduardo Martínez propuso este martes; eliminar la reelección indefinida en Venezuela y reducir el mandato de seis a cinco años.

«Planteamos la necesidad de poner fin a la reelección presidencial indefinida», dijo en X el también diputado. Señaló, en una entrevista radial, que este planteamiento forma parte de su propuesta de Gobierno, que elabora con un grupo de expertos y será anunciada. «En las próximas semanas, una vez que se formalice el cronograma de las presidenciales”, aún sin fecha definida.

El aspirante del partido Acción Democrática (AD), intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2020 y adjudicado a una directiva ad hoc; también propone que, en futuras elecciones presidenciales, se celebre una segunda vuelta. «Cuando el candidato o los candidatos que tengan las mejores votaciones no alcancen un porcentaje mayor al 50 %».

Luis Eduardo Martínez propuso eliminar la reelección presidencial indefinida en Venezuela

«Son propuestas que eventualmente haremos», dijo Martínez, quien participó en un proceso de consultas convocado por el Parlamento; para la elaboración de una propuesta de calendario para las presidenciales. La misma, se entregó el viernes pasado al Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual se declaró este martes «en sesión permanente» para la revisión del documento presentado.

De las 27 fechas propuestas por diversos sectores del país para celebrar estas elecciones, Martínez apuesta por «el segundo o tercer domingo de agosto».

Te puede interesar: CNE empezará a estudiar propuestas de fechas para presidenciales

 

En 2007, el entonces mandatario Hugo Chávez (1999-2013) propuso reformar la Constitución para extender el período presidencial de seis a siete años. De igual manera, permitir la reelección continua, pero la idea quedó rechazada en una consulta popular.

Después de eso, en 2009 promovió una enmienda constitucional, aprobada y que, si bien mantuvo el período presidencial en un sexenio, dio luz verde a la reelección ilimitada.

Con información de ACN/Nota de Prensa

No deje de leer:

Comunistas ven como una farsa acuerdo electoral promovido por Gobierno venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May

Publicado

el

CNE confirma llegada -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aimé Nogal, informó que al menos 70 expertos de distintos países estarán presentes en las elecciones del 25 de mayo.

«Hay más de 70 expertos electorales de diferentes continentes», confirmó la rectora en una entrevista especial realizada en el podcast Globovisión.

«Cada país tiene su particularidad, su contexto y su historia política y por supuesto que los sistemas electorales responden a esa historia política», señaló.

En cuanto a la campaña electoral y las propuestas de los candidatos, Nogal resaltó que es crucial que cada aspirante a representar al pueblo explique claramente a los electores su oferta y promesas. «Creo que, fundamentalmente, en una campaña el elector aspira a saber para qué quiere un candidato obtener y resultar electo».

«Los candidatos deben hacerle saber a sus electores exactamente cuál es su oferta electoral, cuál es la promesa», enfatizó al informar sobre incidencias «marginales» en relación con la «desviación» de los discursos.

«Tenemos un compromiso, y ese compromiso es, de alguna manera, hasta de visión de vida acerca de qué valores uno persigue, qué valores uno representa y a qué valores uno se aferra. Yo siempre me voy a aferrar al voto», finalizó.

Todo listo para el simulacro electoral de este 10-May

Este sábado 10 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó que se realizará un simulacro, rumbo a los comicios del 25 del mes en curso.

En nota de prensa, el Poder Electoral explicó que el simulacro permitirá constatar el funcionamiento óptimo de las máquinas de votación, además de la eficiencia de los medios de transmisión y funcionamiento de la llamada «herradura».

Por otra parte, se comprobará la plataforma de totalización, así como un análisis de la operatividad técnica y logística del sistema comicial.

El CNE extendió la convocatoria a toda la ciudadanía a acudir a los centros de votación activos en todo el país, para familiarizarse con el proceso, con la finalidad de votar sin percances.

«¡Participa y conoce cómo ejercer tu derecho al voto! El CNE te invita a ser parte del Simulacro Electoral, una jornada clave para familiarizarte con el sistema automatizado de votación que se utilizará en las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, este próximo 25 de mayo», reseña la nota del Consejo.

Con información de: NT

No deje de leer: Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído