Nacional
La escritora Lucy Amado visita el Buque Escuela Simón Bolívar

La abogada, conferencista, escritora y experta en negociación y resolución de conflictos, Lucy Amado, visitó el Buque Escuela Simón Bolívar “Embajador sin Fronteras”.
A propósito de la conmemoración de los 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, que selló la independencia de Venezuela y Colombia.
Lucy Amado, egresada de la Universidad de Zulia y magíster en Derecho Mercantil, expresó su emoción por estar a bordo del buque insignia de la Armada Nacional Bolivariana, que ha navegado por más de 40 países llevando el mensaje de paz y hermandad de Venezuela.
“Haber estado en el Buque Escuela Simón Bolívar fue una experiencia enriquecedora, ver tanta historia de mi nación y disfrutar de áreas tan encantadoras me llenó el corazón de alegría».
Lucy Amado visitó el Buque Escuela Simón Bolívar “Embajador sin Fronteras”
«Me siento orgullosa de ser venezolana y de compartir con estos valientes marinos que honran el legado de nuestro Libertador”, dijo Lucy Amado.
La escritora y conferencista, autora de “Gerencia Posible” y “Es cuestión de éxito y ser feliz”, durante su visita recibió el honor que su libro “Resolución de Conflictos” pasará a formar parte de la biblioteca del buque escuela, como un reconocimiento a la labor como mediadora y promotora del desarrollo humano y social.
“Resolución de conflictos” es un Bestseller que ya apunta a su cuarta edición y cuenta además con su propia versión traducida al inglés para compartir este contenido con el mundo entero, Lucy Amado presenta métodos alternos de resolución de conflictos, negociación, mediación y conciliación no solo a nivel empresarial, sino también personal.
“Es un privilegio para mí que mis libros estén en la biblioteca del buque escuela, porque considero que es importante que las nuevas generaciones conozcan los principios y las técnicas de la negociación y la resolución de conflictos, que son fundamentales para el desarrollo humano y social”, afirmó Lucy Amado.
Para más información sobre Lucy Amado visita www.lucyamado.com o sus redes sociales @lucyamadooficial.
Nota de prensa
No dejes de leer
“My Love” el nuevo sencillo y videoclip de la cantante Lian Ross
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac