Conéctese con nosotros

Carabobo

Celebrada en Los Guayos Primera Gala Dancística con participación de academias del municipio

Publicado

el

Compartir

Como una forma de celebrar el Día Internacional de la Danza, la dirección de Cultura de la Alcaldía, en articulación con el Movimiento Dancístico Los Guayos (MODAGUAYOS), llevó a cabo la Primera Gala Dancística de estilos múltiples.

Se realizó en las instalaciones de la U.E. Santa Sofía de Paraparal, con la participación de 23 agrupaciones que hacen vida en la entidad.

“Hemos materializado este hermoso y dinámico evento que ha servido para mostrar el gran nivel de expresión corporal que han desarrollado las y los integrantes de nuestras mejores escuelas de baile en sus diversas expresiones”, informó Johana García, directora de Cultura en la jurisdicción.

Agrupaciones que se hicieron presente en la Primera Gala Dancística de Los Guayos

Así mismo describió que las referidas agrupaciones se encuentran distribuidas entre las academias que se hicieron presentes en la jornada como fueron:

Estudio Palacios, Danza Experimental Gajillo, Estudio de Baile Código, Danzas Piedra de La Virgen; Ambar Boggio Dance Academy, Danzas Renacer El Roble, De Rock Girls, Danzas Sarait; Latin Dance Company, Andance, Identidad Cultural, Danzas Combinatoria Carabobo; Hooligan, Ritmo y Sabor Academia de Baile, Danzas Fernando García y Salsa Kids Academia de Baile.

“Es oportuno revelar que hubo una agrupación que no participó de la presente Gala, como fue la academia BFD, pero que en el 8vo Encuentro de Danzas Tacarigua, realizado recientemente en San Joaquín, representó dignamente al municipio”.

 

Elogios a una iniciativa que merece ser repetida

 

Entre las y los directores o representantes de las diversas escuelas o artistas danzantes, Elisaidee Izaguirre, de la academia de danza Ámbar Boggio, resaltó la importancia de este tipo de actividades porque se presta para que sobre todo los más jóvenes puedan visualizar la seriedad con que se debe asumir la danza si se decide tomar como profesión de vida, “por lo que me siento súper agradecida con la municipalidad por la oportunidad prestada”.

De igual manera Ricardo Franco, de la academia Ritmo y Sabor, además de haber calificado el evento de genial, señaló que su escuela se especializa en géneros latinos y urbanos “y que todo aquel que quiera aprender o le guste y apasione el baile, que simplemente participe de éstas actividades y busque incorporarse”.

Así mismo Brendanovic Iriarte, bailarina y coreógrafa de Latin Dance Company, quien por su parte calificó de espectacular la iniciativa, recomendó la continuidad de la misma “para seguir creando conciencia de éste maravilloso arte”.

Nota de prensa

No dejes de leer

El cantautor José David se prepara para concierto en Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN   

Carabobo

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Publicado

el

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Compartir

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual

Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor

Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.

Iglesia Resurrección del Señor

La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.

Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».

Alcalde León Jurado en la iglesia Resurrección del Señor

El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.

(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)

No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído