Conéctese con nosotros

Carabobo

CDI en Carabobo están en paro técnico por falta de personal

Publicado

el

CDI

Los Centros Diagnósticos Integrales (CDI) ubicados en  Carabobo, están en paro técnico por falta de personal. Las enfermeras, médicos y  trabajadores están emigrando a otras naciones.

Pedro González, delegado nacional del personal de Barrio Adentro, indicó  que el éxodo de profesionales en estos centros asistenciales es grave.

El dirigente quien pertenece a la Federación Unitaria de Sindicatos del Estado Carabobo (Fusbec), manifestó que si el Ministerio de la Salud incumple  con los pagos acordados en el acta convenio, firmada el pasado 8 de junio; , luego de que termine el año escolar 2017-2018,  se irán  el 90% del personal.

Aseveró que lo que devenga el sector, quincenalmente no les alcanza para cubrir sus necesidades; razón por la cual están renunciando; para irse a otras naciones a buscar  mejores oportunidades.

González, destacó que pese al esfuerzo que viene realizando el Gobierno, para dotar los centros de salud; las  instalaciones cuentan con pocos insumos.

Es importante resaltar que en la entidad hay 48 Centros Diagnósticos Integrales, 47 salas de rehabilitación y dos maternidades.

Protesta en plaza Santa Rosa

Trabajadores del sector salud en Carabobo protestaron este martes en la plaza Santa Rosa de Valencia, para exigir al ministro, Carlos Alvarado González, que cumpla con los pagos aprobados a través de las actas convenio; firmada el pasado ocho de junio.

Médicos, enfermeros, obreros y personal administrativo aseguraron que  esperan;  que el funcionario  honre este 30 de junio, los compromisos acordados.

De acuerdo al acta convenio el Ministerio debe honrar a los trabajadores:  la cesta ticket, que corresponde a seis bonos de alimentación; más la adicional de 15 millones de bolívares y los aumentos  de todas las cláusulas económicas.

El sindicalista de Barrio Adentro, Pedro González, destacó que mantendrán las acciones, como medida de presión, hasta que reciban este primer pago.

Por su parte el doctor, Freddy Narváez,  dirigente nacional de Sindicato Único Nacional de Médicos, indicó que el organismo central incumple con la convención colectiva. “Se les olvidó  que los trabajadores de la salud también  tiene que llevar el sustento a sus hogares”.

Destacó que  con una quincena de un millón 300 bolívares, ningún venezolano puede alimentarse, al tiempo que aclaró que no está llamando al paro, como lo hicieron en  otras entidades del territorio nacional, sino a mantener las manifestaciones de calle.

MCO/ACN

No deje de leer: Jubilados y pensionados de Policarabobo reclaman pagos pendientes

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído