Conéctese con nosotros

Espectáculos

Venezuela celebra Los 50 de Serenata en el Teatro Teresa Carreño

Publicado

el

Los 50 de Serenata Teresa Carreño
Compartir

Venezuela celebra Los 50 de Serenata en el Teatro Teresa Carreño los días 16 y 17 de julio.

El éxito ha marcado la trayectoria de Serenata Guayanesa, una de las agrupaciones más queridas por los venezolanos.

Este cuarteto vocal, que ha dejado su sello en gran parte de la historia de la música popular y folclórica del país, fue fundado en Ciudad Bolívar en 1971 por:

Iván Pérez Rossi (barítono, segundo cuatro); Mauricio Castro (contratenor, percusión); César Pérez Rossi (bajo, percusión), y Hernán Gamboa (tenor y primer  cuatro), Serenata Guayanesa.

A la salida de este último, en 1983, se incorpora el caraqueño Miguel Angel Bosch y, más recientemente, Sabin Aranaga.

Para celebrar su cumpleaños número 50 ha preparado dos funciones de La Pulga y el piojo se quieren casar, los días 16 y 17 de julio, a las 4:00 p.m. y 11:00 a.m., respectivamente.

Este espectáculo convertirá la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño en una fiesta de venezolanidad.

Será un evento para toda la familia, en el fin de semana del Día Niño, con la participación como invitados del maestro del cuatro, Cheo Hurtado, y de la gran voz de la música tradicional del país, Francisco Pacheco.

También estarán presentes los niños del proyecto Mi Juguete es canción y Annaé Torrealba.

Querencia venezolana

Serenata Guayanesa atesora logros como la grabación del primer calipso que se popularizó en el país, “Calipso de El Callao”, la difusión del joropo oriental en “Golpe y Estribillo”, o temas como “El Sapo” y “Señor Gabán”, así como la inclusión de temas ecologistas en su discografía que, en la actualidad, suma 32 discos grabados, además de 50 ediciones especiales e innumerables apariciones en producciones de otros artistas.

También resalta su labor divulgativa en la promoción de valores nacionales como la serie “Lo Nuestro es lo Mejor”, con Empresas Polar, la edición de los cuadernos y conciertos de música infantil, los especiales de televisión realizados durante sus quince años como artistas exclusivos de RCTV: «Raíces», «Se ha perdido el Niño» o «Sucre 1 y 2», entre otros.

Las entradas para La Pulga y el piojo se quieren casar. 50 Años de Serenata Guayanesa, están a la venta en las taquillas del Teresa Carreño, de y a través de maketicket.com.ve.

Nota de prensa

No dejes de leer

Ivomena Antonian lanzó una nueva campaña titulada ‘Me amo como soy’

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Publicado

el

estrella Robert De Niro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El actor Leonardo DiCaprio fue el encargado de entregarle la Palma de Oro honorífica a la trayectoria a la estrella de Hollywoood, Robert De Niro, en la ceremonia de apertura del 78º Festival de Cine de Cannes, que se llevó a cabo en la noche de este martes 13 en El Palacio de Festivales y Congresos, (Francia).

Este galardón honra la sobresaliente carrera del actor de 81 años, quien se ha consolidado como una de las grandes figuras del cine mundial, en un evento que reunieron  reconocidas personalidades de la industria cinematográfica y a miles de admiradores.

La Palma de Oro honorífica se otorga a aquellos cuya influencia ha marcado un antes y un después en la historia del cine. De Niro, con una carrera que abarca títulos icónicos como Mean Streets y 1900, es un claro ejemplo de este legado. Su versatilidad y profundidad interpretativa le han permitido convertirse en un referente indiscutible del séptimo arte.

Además, el actor premiado ofrecerá una clase magistral el miércoles 14 de mayo en el teatro Debussy del Palais, como parte de las actividades del festival.

“Siento un gran cariño por el Festival de Cannes»

De Niro, quien también es ganador del Óscar por Toro salvaje y El Padrino II, expresó su gratitud: “Siento un gran cariño por el Festival de Cannes, nos une: narradores, cineastas, fanes y amigos”.

Al salir al escenario, el homenajeado abrazó a DiCaprio con un cariño y una ternura que no suele mostrar en público. A su vez, el actor ha recordado su larga relación con Cannes, que empezó en 1973 con el estreno de Mean Street a la Decimoquinta de los Realizadores. «He venido como presidente del jurado, he venido como fan y he venido porque es una comunidad para aquellos que amamos el arte de contar historias en una pantalla».

El homenaje a De Niro no solo celebra su trayectoria, sino que refuerza el mensaje del actor sobre la capacidad del cine para unir a las personas en un mundo dividido. La ceremonia de apertura, transmitida globalmente, marcará un momento destacado en la edición 2025 de Cannes.

Con información de: NT

No deje de leer: Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído