Conéctese con nosotros

Nacional

Lorenzo Vigas presentó La Caja en el Festival del Cine Venezolano

Publicado

el

Compartir

Lorenzo Vigas realizó la proyección por primera vez en Venezuela de la película “La Caja” (2021) en Festival del Cine Venezolano (FCV) en su décima octava edición.

El realizador venezolano Lorenzo Vigas, primer latinoamericano en ganar el León de Oro de Venecia por su película “Desde Allá”, cierra su trilogía sobre la relación entre padre e hijo con “La Caja”.

Esta es historia que toca un tema tan latinoamericano como las consecuencias de la orfandad y lo que se está dispuesto hacer para pertenecer a una familia, habla del peligro de idealizar un padre que no tuvimos en la casa.

Esta cinta no escapa de la narrativa de Vigas que remueve sensibilidades, esta vez desde la historia de Hatzín, un adolescente de la ciudad de México que viaja al norte del país a recoger los restos de su padre, los cuales han sido encontrados en una fosa común.

En co-producción con México, Estados Unidos y Venezuela, esta laureada película es protagonizada por el reconocido actor Hernán Mendoza (“Después de Lucía”, “La 4a compañía”, “La dictadura perfecta”) y el debutante Hatzín Navarrete en el papel de Hatzín.

“La Caja” ha sido de los filmes más esperados en Venezuela y el Festival del Cine Venezolano la proyectó el 18 de julio en el Multicine Las Tapias, del Centro Comercial Las Tapias.

Lorenzo Vigas también anuncia el estreno comercial de “La Caja” en el país para el mes de noviembre.

Conoce los reconocimientos que ha tenido Lorenzo Vigas con La Caja

En su recorrido por los festivales más importantes del mundo, “La Caja” recibió el Premio Leoncino d´Oro Agiscuola Award de Unicef en el Festival Internacional de Venecia, el Gran Premio del Jurado y el Premio Especial del Jurado a Mejor Guión en el Festival de Cine de Lisboa y Sintra.

En el Festival Internacional de Cine de Thessaloniki (Grecia) Vigas se llevó el Premio Especial del Jurado al Mejor Director.

El filme también se presentó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el BFI London Film Festival, Toronto Internacional Film Festival, Lincoln Center de Nueva York y en el Miami Film Festival, entre otros.

Recibió el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Minneapolis – Saint Paul y el actor protagonista Hatzín Navarrete, obtuvo la Mención como Mejor Actor en el Festival de Cine de Miami.

Nota de prensa

No dejes de leer

Karol G la reina absoluta de los Premios Juventud 2022

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído