Sucesos
Localizados sanos y salvos los cinco jóvenes extraviados en El Ávila

Los cinco jóvenes que se encontraban extraviados desde este martes 19 en el cerro Waraira Repano, mejor conocido como El Ávila, lograron ser localizados sanos y salvos hoy miércoles 20.
Así lo informó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda a través de la red social X.
El funcionario indicó que los equipos de rescatistas del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos localizaron a los cinco jóvenes en la parte baja del sector Quebrada Quintero.
«Se realizó la asistencia prehospitalaria, cura e hidratación de los desorientados», detalló Pérez Ampueda.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil señaló que uno de ellos presentó excoriaciones y contusiones.
Localizados sanos y salvos los cinco jóvenes extraviados en El Ávila
Los jóvenes debieron ser trasladados a un centro de salud asistencial para chequear sus condiciones físicas. Se desconoce las identidades de los jóvenes y hasta el momento se sabe que solo dos son mayores de edad.
Medidas temporales
Cabe recordar que el Parque Nacional Waraira Repano, ahora tiene medidas temporales dirigidas a la protección del mismo y de las personas que lo visitan.
Así lo dictó Tribunal Décimo Séptimo de Primera Instancia en Funciones de Control Penal del Área Metropolitana de Caracas.
Las pernoctas y al menos 17 rutas para el senderismo del Parque Nacional quedaron restringidas por las autoridades. Esta decisión también quedó ratificada por el Ministerio Público el 23 de enero de 2024.
Además, se notificó la solicitud de un refuerzo de la seguridad en todos los accesos al parque con el objetivo de prevenir incendios forestales y evitar que excursionistas se vean atrapados en la montaña. Esta medida tiene vigencia desde enero hasta junio de 2024.
Además de la prohibición de pernoctar, se limita el acceso y tránsito en la mayoría de las rutas utilizadas por los senderistas y el público en general.
Te puede interesar: Sujeto drogado asesinó a golpes a su pareja en Lara
Los únicos pasos que quedaron abiertos al público legalmente son Sabas Nieves I y II y la ruta de La Julia. Igualmente quedará permitido el acceso de visitantes a los poblados Hoyo de la Cumbre, Galipán y El Corozo.
Aunque únicamente utilizando las vías regulares como el teleférico Maripérez–Humboldt y otra ruta que sea autorizada por la Dirección del Instituto Autónomo de Parques.
Ante este nuevo episodio, las autoridades reiteraron el llamado a los excursionistas a no realizar caminatas a lo largo del parque; sin el acompañamiento de personas que conozcan la zona y estén registrados como guías turísticos. Afortunadamente, los jóvenes lograron ser rescatados, pero son incontables los casos en los cuales las personas no pueden ser halladas a tiempo y pierden la vida.
Con información de ACN/NT
No deje de leer:
Asesinó a su madre y luego se quitó la vida en una clínica de Miranda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU