Deportes
¡Lo volvió a hacer! Caracas le dio nueve arepas y le fabricó 10 a Magallanes en Valencia (+ vídeos)

Lo volvió a hacer. Aunque esta dosis fue más fuerte, al colgarle nueve arepas y la fabricó 10 carreras. Así fue la historia del segundo round entre los «Eternos Rivales» Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes (10-0) ahora en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
En esta ocasión, el coso carabobeño no se llenó, como si sucedió en día anterior en el Universitario, pero los «melenudos» volvieron a vencerlos en juegos seguidos, situación que no pasaba desde la temporada 2016, cuando ganó el 20 y 23 de octubre, según dato de Raúl López (@Pepebeisbol).
Endy se lució en el center
Pero Endy Chávez, quien al comienzo de la temporada anunció su retiro, decapitó un cuadrangular de Jesús Guzmán, que cerró el primer inning, demostrando que le queda mucho.
Endy "The Catch" Chávez, en el José Bernardo Pérez.
.Henderson Álvarez castigado
Por momentos cayó una leve llovizna en el parque valenciano, pero la garúa no mojó la pólvora de los bates caraquistas, que fusilaron al pitcheo de la nave, en especial a su abridor Henderson Álvarez, que salió del juego luego de completar apenas 3.1 innings, permitir seis hits e igual número de carreras limpias, con un jonrón.
Henderson Álvarez no pudo de nuevo.
Minaron la nave poco a poco
Los capitalinos picaron adelante en el mismo tercer inning con una anotación, gracias a un cuadrangular solitario de Leobaldo Piña.
La emboscada a Álvarez llegó en la entrada siguiente, cuando el derecho valenciano, luego de propinar un pelotazo abriendo el episodio al colombiana Harold Ramírez, encajó cuatro inatrapables consecutivos, incluyendo un doble, que produjeron tres rayitas.
Las otras tres carreras del rally visitante llegaron con Enmanuel De Jesús en la lomita, gracias a un batazo de dos bases productor de dos y otro sencillo.
La guinda al pastel la colocaron Ramírez y Jesús Guzmán en el noveno acto con dobles consecutivos, que le dieron cifras definitivas al compromiso de 10 carreras por 0.
— Marinés: ¿Tiene algo de especial blanquear al Magallanes?
Pictheo hermético
A la explosiva ofensiva, se le sumó un pitcheo hermético, liderado por el abridor Luis Díaz, que maniató a la ofensiva bucanera, que antes del juego era la cuarta mejor de la liga, durante seis entradas, de solo tres imparables, un boleto y cinco guillotinados y se llevó la victoria (1-0).
“Atacar siempre a los bateadores, esa fue la diferencia. Gracias a Dios, hoy fue una salida en la que todos mis pitcheos estaban en la zona de strike y aproveché de lanzar con confianza en cualquier conteo y funcionó”, dijo Díaz al circuito radial de los Leones.
Luis Díaz se llevó la victoria ante los navieros.
Lo volvió a hacer y con saña
De esta manera, los melenudos se adelantan en la serie particular de la actual zafra con dos victorias en igual número de cotejos, gracias a una despiadada ofensiva de 17 rayitas y 27 inatrapables en ambos desafíos.
La nave es el peor en el pitcheo abridor que suma 7.81 de efectividad, con 33 carreras limpias en 38.1 innings, pero esta vez su eterno rival lo volvió hacer y con saña para continuar en la cima (7-3) empatado con Lara y ahora Bravos desplazó del tercer puesto a los turcos.
Por Leones, Wilfredo Tovar de 5-3, doble, dos anotadas, par de fletadas; Harold Ramírez de 4-1, tubey, dos anotadas, dos producidas; Jesús Guzmán de 5-2, par de dobletes, anotada, impulsada; Harold Castro de 4-2, anotada, dos remolcadas; Leobaldo Piña de 3-1, jonrón, anotada impulsada.
Jesús Guzmán (c), otro «León» que destacó.
Lara sumó quinta victoria al hilo
En un toma y dame entre Cardenales de Lara lo volvió a hacer ante Águilas del Zulia, los crepusculares se llevaron la mejor parte para firmar una barrida ante los rapaces, al derrotarlos 7-5, y conseguir su quinta victoria en fila, para mantenerse en la cima de la tabla de posiciones de la temporada igualados con los Leones del Caracas.
Ganó el relevista Felipe Paulino (1-0); Ryan Kelly salvó su cuarto juego. Alejandro De Aza de 5-2, doble, dos anotadas, impulsada; José Castillo de 4-1, tubey, remolcada; Jesús Montero de 4-2. producidas.
Por Águilas, perdió el relevista Sergio Escalona (0-1). A la ofensiva, Herlis Rodríguez de 4-2, doblete, impulsada; Luis Álvarez de 3-1, jonrón (1), anotada, tres producidas.
los «Pájaros rojos» sumaron quinto triunfo en fila. (Foto: Prensa Cardenales de Lara)
Bravos subió al tercer puesto
Otro que no para de ganar es Bravos de Margarita, porque lo volvió a hacer nuevamente y masacró temprano el pitcheo de Caribes de Anzoátegui, que nada pudo hacer para contener el fuerte ataque de los insulares y por segunda noche seguida cayó, esta vez 8-4, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.
Bravos disparó un total de 15 inatrapables, dos de ellos conectados por Olmo Rosario que, además, remolcó par de carreras y anotó una. Cole Sturgeon también fletó dos rayitas.
Los insulares barrieron a Caribes. (Foto: Prensa LVBP)
Tigres cortó mala racha
Luego de esperar unas dos horas para la voz de play ball en el Estadio José Pérez Colmenares, debido a la lluvia, los Tigres de Aragua lograron reencontrarse con la victoria al vencer 6-0 a los Tiburones de La Guaira.
Los felinos venían de caer en tres encuentros seguidos y en cinco de sus últimos seis desafíos.
Aragua frenó la mala racha a expensas de los rapaces. (Foto: Prensa LVBP)
Así marcha la Ronda Regular
EQUIPO JJ JG JP AVE DIF. RACHA Cardenales 10 7 3 .700 – G5 Leones 10 7 3 .700 – G3 Bravos 10 6 4 .600 1 G2 Magallanes 9 5 4 .556 1.5 P2 Águilas 10 4 6 .400 3 P2 Tiburones 10 4 6 .400 3 P2 Tigres 8 3 5 .375 3 G1 Caribes 9 2 7 .222 4.5 P4 Fuente: LVBP
Juegos para hoy
6:00 pm Leones Caribes Pto. La Cruz IVC 6:00 pm Bravos Tiburones Caracas Meridiano TV 7:00 pm Tigres Cardenales Barquisimeto TVES 7:00 pm Águilas Magallanes Valencia TLT ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Sin Messi Barcelona también puede ganar en Champions
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría17 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional11 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos16 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo