Sucesos
Lo agarraron por viajar con los cadáveres de su esposa y sus cuatro hijos

A un asesino lo agarraron las autoridades por viajar en su automóvil con los cadáveres de su esposa y sus cuatro menores hijos.
El homicida transportaba los cuerpos desde Florida hasta Georgia, pero un accidente de tránsito permitió su detención. Al imputado lo identificaron como Michael W. Jones Jr., de 38 años.
Lo trasladaron ante un juez y le negaron la libertad bajo fianza por riesgo de fuga. Las autoridades consideran que el homicida mantuvo por varias semanas los cadáveres en su casa rodante y su vehículo.
Transportaba los cadáveres al condado de Brantley, en Georgia cuando tuvo el accidente vial. Los malos olores permitieron a los funcionarios de tránsito percatarse que algo extraño ocurría. Al inspeccionar la casa rodante realizaron el tétrico hallazgo.
Mató a su esposa y sus cuatro hijos
Dentro del vehículo encontraron los cuerpos de su esposa Casei Jones, de 32 años. También localizaron los cadáveres de sus hijos Cameron Bowers, de 10 años, Preston Bowers (5), Mercalli Jones (2) y Aiyana Jones (1).
Los familiares de Casei Jones vieron por última vez a las víctimas hace más de un mes. Los dieron oficialmente por desaparecidos el sábado pasado cuando acudieron a las oficinas policiales para denunciar el caso.
Al psicópata lo acusan por cinco homicidios. Al parecer pretendía enterrar los cadáveres en algún lugar de Georgia.
Capturan en redada a más de 150 venezolanos ilegales en Perú
Sucesos
Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia

En horas de la tarde de este domingo 4 de mayo, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó un sismo de magnitud 3,4 que se registró al noroeste del municipio Lagunillas, en el estado Zulia.
A través de su cuenta en Instagram, la institución reveló que el sismo leve se sintió en esta ciudad de la Costa Oriental del Lago, con una profundidad de 8.2 km, con exacto epicentro de 10.216 N -71.035 O, 25 km. al noreste de Lagunillas.
Venezuela es un país sísmico debido a su ubicación geográfica entre la placa Sudamericana y la placa del Caribe que producen terremotos a lo largo de los sistemas de fallas de Oca Ancón, La Victoria, Boconó, San Sebastián y El Pilar (siendo estas tres últimas las más importantes y las de mayor actividad).
Recomendaciones:
Ante, durante y después de un temblor o un terremoto, es crucial tomar medidas para minimizar el riesgo y asegurar la seguridad. Antes, es vital planificar y prepararse. Durante, mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad. Después, verificar el entorno y ayudar a los demás, mientras se mantiene informado sobre la situación.
Antes de un temblor:
Planificación:
Elaborar un plan familiar de seguridad que incluya rutas de evacuación, puntos de reunión y un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas, primeros auxilios y medicamentos.
Preparación:
Asegurar objetos dentro del hogar, como estanterías, lámparas y muebles, para evitar que se caigan durante el temblor. Revisar puertas y ventanas para asegurar su funcionamiento y reforzar paredes y techos si es necesario.
Información:
Familiarizarse con los tipos de alertas de terremoto y los sistemas de alerta temprana, así como con las medidas preventivas que se deben tomar en caso de un sismo.
Durante un temblor:
Conservar la calma:
Mantener la calma es fundamental para poder actuar de manera efectiva. Si se está en un edificio, buscar un lugar seguro, como debajo de una mesa o escritorio, y agarrarse a una pata.
Evitar riesgos:
Alejarse de ventanas, espejos, puertas exteriores y de todo objeto que pueda caer, como lámparas o estanterías.
Evacuación (si es seguro):
Si es posible, buscar las salidas de emergencia y llegar a un lugar seguro, evitando ascensores.
En exteriores:
Si se está en exteriores, alejarse de edificios y líneas eléctricas.
En vehículos:
Detener el vehículo en un lugar seguro y alejado de árboles, postes y edificios altos.
Después de un terremoto:
Revisar el entorno:
Verificar si hay daños en el edificio y asegurase de que no haya fugas de agua, gas o electricidad.
Cerrar servicios:
Interrumpir los servicios de agua, gas y electricidad hasta que se haya realizado una inspección completa.
Ayudar a los demás:
Prestar ayuda a los heridos, pero evitar moverlos a menos que haya riesgo de colapso.
Mantener la calma:
Evitar correr o gritar y seguir las indicaciones de las autoridades.
Evacuación (si es necesario):
Si el edificio está dañado o hay riesgo de colapso, evacuar de manera ordenada y segura.
Con información de: NT/IA
No deje de leer: 17 familias afectadas y daños en infraestructuras por lluvias en Portuguesa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
María Silvia Rodríguez Feo asume la presidencia de la Cámara de Aseguradores de Venezuela
-
Carabobo19 horas ago
Quinta Nice presenta obra que honra la lucha de las mujeres
-
Carabobo19 horas ago
¡Alerta! Reportan deslizamiento de tierra en la Autopista Regional del Centro
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos se instala en la Súper Ronda con triunfo ante Llaneros en Valencia