Nacional
Fuertes lluvias inundaron estaciones del Metro de Caracas (+video)

Tras las fuertes lluvias que azotan a toda la región capital que inundaron también las estaciones de la Línea 3 del Metro de Caracas, éste jueves 24 de junio ocasionó que el servicio de transporte se retrasara.
Varios usuarios del sistema metro, grabaron y compartieron mediante Twitter, videos donde se aprecia como el agua de lluvia entró sin pedir permiso al área de trenes; así como se ve el agua circulando por las escaleras en la estación Mercado.
Ante las lluvias que inundaron el Metro de Caracas, es una situación que que se repite cada vez que comienza el periodo de precipitaciones; por lo que los usuarios se vieron obligados a sentarse en los muros ubicados en la entrada del de la estación; a esperar que el agua bajara estilo cascada por las escaleras.
En otro video, se observa la laguna que se formó dentro de la estación y cómo ésta bajaba hacia el andén. Asimismo, «El Metro no se salva de la inundación. Cualquier lluvia puede causar un caos en esta ciudad», indicó el activista de Primero Justicia, Jesús Armas en su cuenta @jesusarmasccs.
El Metro no se salva de la inundación. Cualquier lluvia puede causar un caos en esta ciudad. pic.twitter.com/W7CPtwmegb
— Jesús Armas (@jesusarmasccs) June 25, 2021
Con información: ACN/La Patilla/Foto: Cortesía
Lee también: Cancelado programa de Luis Chataing transmitido por MegaTV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos13 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política16 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido