Internacional
Lluvias en Honduras dejan seis muertos, inundaciones y centenares de damnificados

Las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en Honduras han dejado al menos seis muertos, inundaciones y centenares de personas damnificadas, la mayoría al norte del país.
El Cuerpo de Bomberos de Honduras informó que, en la mañana de ayer jueves, localizaron el cadáver de una niña de 3 años de edad; que había sido arrastrada por una quebrada del sector de Cofradía, departamento de Cortés, norte del país, reseñó la agencia de noticias Efe.
Así mismo, el organismo comunicó que cuatro miembros de una misma familia murieron ahogados el fin de semana; luego de que el vehículo en que se conducían fue arrastrado por las aguas de una quebrada en el sector de Cañaveral, también en Cortés.
La otra víctima es un niño también de 3 años de edad, quien murió ahogado luego de que su padre, que lo cargaba en brazos; fuera arrastrado por la corriente de una quebrada en el departamento de Copán, occidente del país.
Se registran deslizamientos en carretera que conduce a Gualala, Santa Barbara por intensas lluvias que azotan en el sector.#Honduras #pais #lluvias #SantaBarbara #hn pic.twitter.com/Zi1pRnO0IF
— Inter 91.7 FM (@interfmhn) September 22, 2022
Presidenta de Honduras convoca reunión de emergencia por las lluvias
Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó una reunión de emergencia para atender los daños causados por las lluvias.
Vale mencionar que Castro se encuentra en Nueva York en la Asamblea General de las Naciones Unidas; y retornará este viernes a Tegucigalpa para coordinar “respuesta a la emergencia por inundaciones y amenazas de huracán”.
Cabe destacar que las zonas más afectadas por las precipitaciones son los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida; que se encuentran bajo alerta roja de emergencia por las lluvias que continúan provocando estragos y un aumento del nivel del caudaloso río Ulúa, lo que ha obligado a muchas familias a salir de sus viviendas para ponerse a salvo.
Al respecto de la crecida de este afluente, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales; señaló que el río Ulúa muestra “una crecida más caudalosa que las anteriores”, por lo que pidió a la población de las zonas bajas del Valle de Sula “seguir con todas las medidas de prevención”.
Mientras que, en el departamento de Santa Bárbara, occidente del país, la institución hondureña reporta derrumbes y deslizamientos en el cerro Malecón.
https://twitter.com/KarolBebecita1/status/1573080214984425472
Con información: ACN/Efe
No deje de leer:
Barco venezolano cargado de urea llegará a puerto de Barranquilla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes23 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política