Conéctese con nosotros

Internacional

Lluvias en Honduras dejan seis muertos, inundaciones y centenares de damnificados

Publicado

el

Lluvias en Honduras
Foto: Cortesía
Compartir

Las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en Honduras han dejado al menos seis muertos, inundaciones y centenares de personas damnificadas, la mayoría al norte del país.

El Cuerpo de Bomberos de Honduras informó que, en la mañana de ayer jueves, localizaron el cadáver de una niña de 3 años de edad; que había sido arrastrada por una quebrada del sector de Cofradía, departamento de Cortés, norte del país, reseñó la agencia de noticias Efe.

Así mismo, el organismo comunicó que cuatro miembros de una misma familia murieron ahogados el fin de semana; luego de que el vehículo en que se conducían fue arrastrado por las aguas de una quebrada en el sector de Cañaveral, también en Cortés.

La otra víctima es un niño también de 3 años de edad, quien murió ahogado luego de que su padre, que lo cargaba en brazos; fuera arrastrado por la corriente de una quebrada en el departamento de Copán, occidente del país.

Presidenta de Honduras convoca reunión de emergencia por las lluvias

Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó una reunión de emergencia para atender los daños causados por las lluvias.

Vale mencionar que Castro se encuentra en Nueva York en la Asamblea General de las Naciones Unidas; y retornará este viernes a Tegucigalpa para coordinar “respuesta a la emergencia por inundaciones y amenazas de huracán”.

Cabe destacar que las zonas más afectadas por las precipitaciones son los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida; que se encuentran bajo alerta roja de emergencia por las lluvias que continúan provocando estragos y un aumento del nivel del caudaloso río Ulúa, lo que ha obligado a muchas familias a salir de sus viviendas para ponerse a salvo.

Al respecto de la crecida de este afluente, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales; señaló que el río Ulúa muestra “una crecida más caudalosa que las anteriores”, por lo que pidió a la población de las zonas bajas del Valle de Sula “seguir con todas las medidas de prevención”.

Mientras que, en el departamento de Santa Bárbara, occidente del país, la institución hondureña reporta derrumbes y deslizamientos en el cerro Malecón.

https://twitter.com/KarolBebecita1/status/1573080214984425472

Con información: ACN/Efe

No deje de leer:

Barco venezolano cargado de urea llegará a puerto de Barranquilla

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído