Internacional
Lluvias en Chile dejan dos muertos, seis desaparecidos y 3.383 damnificados (+videos)

Lluvias en Chile dejan dos muertos, seis desaparecidos y 7.977 personas aisladas. Además de 1.578 albergados y 3.383 damnificados.
Así lo dio a conocer la mañana de este domingo 25 de junio, la ministra del Interior, Carolina Tohá, en el último balance ofrecido. El sistema frontal dejó además 54 viviendas con pérdida total, 1.951 con daño menor y 751 con daño mayor.
En sus palabras, manifestó que “pasamos una mejor noche”, pero que sigue siendo una situación donde en varias regiones se viven momentos críticos, sobre todo en el Maule, donde está lo más complejo.
Panorama por región
En la región de Valparaíso, Los Andes sigue sin agua. Se espera que los trabajos inicien durante el mediodía de este domingo, lo que podría retornar el suministro.
En O’Higgins, con la descarga programada en Rapel se disminuyó el caudal y los riesgos de inundación bajaron. No obstante, sigue habiendo mucha agua circulando. Situación similar que ocurre en el Maule.
Respecto a Licantén, la ministra manifestó que están restituyendo la conectividad pero siguen pendientes varios rescates. La prioridad número uno es un adulto mayor con movilidad reducida, que se espera que durante esta tarde puedan ir por él.
En el Ñuble también se vive una situación crítica: hay personas anegadas y aisladas. Tohá se refirió que una de las prioridades es una pareja que estaba en su techo. Se espera que tres naves puedan ir a la zona para iniciar los rescates.
https://twitter.com/aguayoaraos/status/1672841264109060097
Región del Bío Bío y Metropolitana
Respecto a la situación del Bío Bío, manifestó que Hualqui es una de las prioridades porque las condiciones empeoraron.
“El río Bío Bío en su desembocadura también tuvo un flujo muy importante que causó preocupación, pero no llegó a niveles críticos”, señaló.
En Alto Bío Bío existen 957 personas aisladas y la Ruta 5 tiene tres puentes dañados que están monitoreados para mantener el tránsito.
Sobre la región Metropolitana, la ministra dijo que “podemos estar más tranquilos pero no relajarnos”.
En Talagante se espera la recuperación, limpieza y levantar el barro que quedó en esa zona.
Indicaciones generales
“Pese a todas las indicaciones que se dieron que no se viajara, igual hay vehículos que se desplazaron a distintos lugares (…) Ojalá puedan distribuir su viaje a partir de hoy, que no se concentren todos en las últimas horas de mañana porque el tránsito está muy afectado”, expresó.
También informó que los delegados están haciendo sus trabajos y que las personas afectadas deben ir a cada municipio respectivo, porque son ellos quienes tienen la maquinaria respectiva.
También indicó que lo mejor es sacar el barro antes de que se seque porque una vez que salga el sol, la dificultad ira en aumento.
Finalmente, detalló que a nivel nacional hay 32 colegios que están sirviendo de albergues.
https://twitter.com/teleSURtv/status/1673003990873694208
Con información de Bío Bío Chile
No deje de leer:
Prigozhin líder del grupo Wagner detiene el avance de sus tropas por territorio ruso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)