Conéctese con nosotros

Internacional

Llueven denuncias contra Milei por promover criptomoneda fraudulenta

Publicado

el

Llueven denuncias contra Milei por promover criptomoneda
Compartir

En Argentina llueven denuncias contra Milei por promover criptomoneda fraudulenta con publicaciones hechas por redes sociales el viernes. El primer mandatario argentino, Javier Milei, enfrenta ya 112 acusaciones por presuntamente participar en una estafa.

El presidente el pasado viernes en su cuenta de X invitó a invertir en la criptomoneda ‘$LIBRA’, apenas tres minutos después de que se lanzara públicamente. Su valor se disparó inicialmente para desplomarse al rato, lo que ocasionó que decenas de miles de personas perdieran su dinero. Mientras, unos nueve promotores del proyecto se hicieron con una suma millonaria en dólares.

Ahora, la Justicia tendrá que determinar si Milei cometió un delito después de que los demandantes, entre perjudicados y figuras de la oposición, hayan planteado que participó del fraude cometido. Se basan en las declaraciones de uno de los socios de ‘$LIBRA’, el empresario Hayden Mark Davis. El mismo, reconoció que fue asesor del presidente, de quien dijo «respaldó y promovió activamente el proyecto».

Llueven denuncias contra Milei por promover criptomoneda que se desplomó horas después de su lanzamiento

Llueven denuncias contra Milei por promover criptomoneda y los delitos mencionados en las demandas contra el mandatario son variados. Entre estos, fraude, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Destacan además algunas denuncias que apuntan al cohecho, según recoge el diario ‘Página 12’.

Esta última acusación llega después de declaraciones del conocido empresario estadounidense Charles Hoskinson. Este aseguró que allegados del Ejecutivo argentino le pidieron sobornos para organizarle una reunión con Milei.

Desde los partidos que apoyan a Milei y desde el propio Gobierno apenas ha habido reacción, con la excepción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La funcionaria quiso dar la vuelta a la situación para presentar a Milei como víctima. En ese sentido, asegura que el «Criptogate» es una maniobra para «intentar bajar al presidente».

No deje de leer: Periodista venezolana Carla Farías suma otro premio Emmy a su carrera

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído