Conéctese con nosotros

Internacional

Llega a puerto de EEUU gasolina que se sospechaba iba destinada a Venezuela

Publicado

el

Llegó a puerto de EEUU gasolina - noticiasACN
La escasez de combustible en Venezuela se agudiza.
Compartir

Llegó a puerto de EEUU gasolina que iría a Venezuela; la embarcación que transportaba unos 100.000 barriles de combustible atracó este lunes en aguas estadounidenses, según mostraron datos de Refinitiv Eikon, luego de que un tribunal de ese país aprobó una venta privada de la carga.

En una demanda presentada en mayo, Brujo Finance Company, con sede en las Islas Marshall, dijo que temía que Sea Energy Company, el fletador de su petrolero Alkimos; planeara enviar el barco cargado de gasolina a Venezuela; que está sujeta a estrictas sanciones de Estados Unidos, y no a Aruba o Curazao como dijo inicialmente Sea Energy.

Washington sancionó a PDVSA como parte de su intento de presionar al presidente Nicolás Maduro y advirtió a otras empresas que no hagan negocios con al empresa venezolana; tales medidas han exacerbado la escasez de gasolina en la nación, que también sufre por la baja de su producción nacional de combustible.

Llegó a puerto de EEUU gasolina que iría a Venezuela

La empresa que anteriormente era propietaria de la carga, ES Euroshipping; es propiedad de Wilmer Ruperti, un magnate empresarial venezolano con estrechos vínculos con el gobierno de Maduro.

A fines del mes pasado, el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas aprobó una venta privada de la carga al comerciante Kolmar Americas; con sede en Bridgeport, Connecticut, por unos 2,75 millones de dólares. Los intentos anteriores de subastar la carga y realizar una venta privada supervisada por un tribunal habían fracasado.

La embarcación comenzó a navegar hacia la Terminal Vopak, en Houston, a última hora del domingo; mostraron los datos de Refinitiv Eikon.

Por otra parte, varios cargamentos de gasolina iraní que tenían como destino Venezuela, pero que fueron incautados por Estados Unidos a través de un caso de decomiso civil; permanecían en el mar, después de luchar durante semanas para descargarlos en puertos estadounidenses.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Muertes por covid-19 supera el millón en el planeta (infografía)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído