Conéctese con nosotros

Nacional

Llegaron los cables para acabar con los apagones

Publicado

el

cables para acabar con los apagones - acn
Compartir

“Llegaron cables que facilitarán la optimización del sistema eléctrico en el Zulia”;  anunció el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó este sábado 19 de octubre;  en su cuenta en Twitter, que arribó al estado Zulia los “carretos de cables”; que servirán para optimizar el SE (servicio eléctrico) en la entidad.

“El Gobierno Bolivariano trabaja por el pleno funcionamiento de los servicios Básicos del pueblo. Gracias a la tripulación del Transporte @ArmadaFANB “Los Monjes” T-94 por el traslado de carretos de cables en apoyo al @mppeevzla que facilitará la optimización del SE en el Zulia”, manifestó en un mensaje Padrino López.

El gobernador del Zulia, Omar Prieto, agradeció las gestiones del Gobierno nacional por el traslado del cable vía marítima.

“Agradecido con el Pdte. @NicolasMaduro, FANB y Ministro de Defensa @vladimirpadrino por el apoyo para la llegada del moderno cable, que sustituirá el cable viejo en el Puente sobre el Lago”, escribió Prieto en twitter.

 Llegaron los cables para acabar con los apagones

Luego, Prieto ofreció especificaciones sobre el material. “Importante informarle al pueblo zuliano que este nuevo cable tiene durabilidad de 50 años; pesa 500 kilos menos que el cable viejo. Además, el nuevo cable no necesita aditivos adicionales, que complejizan el proceso de transmisión de carga. Así que muy contento, seguimos avanzando hacia la estabilidad del sistema eléctrico”, señaló en un segundo mensaje.

El pasado miércoles, el ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, durante una visita que efectuó al complejo Termozulia, aseguró que “en diciembre vamos a tener  buenas noticias” sobre el servicio eléctrico.

El jefe de la cartera castrense hizo el anuncio en compañía del gobernador del Zulia, Omar Prieto, quien publicó un video en su cuenta en twitter.

“Hemos adoptado el compromiso de generar más de  1.100 (megavatios para el Zulia)”, dijo Padrino López, rodeado de trabajadores de Corpoelec en este complejo eléctrico, con capacidad instalada de 1.200 megavatios, y que el Ministro calificó de “instalación estratégica”.

ACN/agencias

No dejes de leer: Porque se rajó pacto Padrino Lopez-USA

Nacional

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Publicado

el

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Compartir

Las autoridades de tránsito informaron que en este asueto sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes.

Al menos 27 transportistas fueron sancionados en el estado La Guaira durante el Operativo Semana Santa Segura 2025, por cobrar tarifas excesivas a pasajeros según informaron autoridades.

Las multas incluyeron la devolución del dinero a los usuarios y la suspensión de cinco días en rutas interurbanas. Esto debido a cobros de hasta 3 dólares en trayectos hacia balnearios como Naiguatá y Caraballeda.

Es de resaltar que la tarifa regulada del pasaje oficial oscila entre 100 y 120 bolívares.

Xavier Moreno, secretario de Gobierno de la Alcaldía del municipio Vargas, detalló que, de 1.380 unidades verificadas, el 95% cumplió con las normas. Sin embargo, aseguró que se mantendrá la presión contra el 5% que incurrió en irregularidades. «Hemos actuado con contundencia para proteger a los usuarios, especialmente en rutas turísticas», afirmó.

Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes: supervisión se extenderá

Las fiscalizaciones, que se extenderán hasta este domingo, priorizan el respeto a la tarifa justa y la exoneración obligatoria para adultos mayores.

Liliana Rivas, presidenta del Consejo Municipal Bolivariano, destacó que la medida se enmarca en una ordenanza municipal para garantizar derechos de los pasajeros. 

Los operativos se concentran en rutas correspondientes a Naiguatá, Maiquetía y Catia La Mar, con la meta de completar las 5.000 unidades supervisadas.

Las autoridades instaron a los usuarios del transporte público a denunciar irregularidades y recordaron que se deben respetar las tarifas oficiales establecidas por el Ministerio de Transporte.

No deje de leer: Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído