Internacional
Llegada de ondas tropicales encienden las alertas en Centroamérica

La llegada de ondas tropicales este fin de semana pone en alerta a los gobiernos de Centroamérica ante la posible emergencia por las lluvias.
En este sentido los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica se preparan para atender eventuales emergencias que se pudieran presentar este fin de semana.
La Dirección General de Protección Civil de El Salvador declaró este jueves una alerta amarilla. Dijeron que tiene listos 71 albergues para resguardar a unas 4.500 personas de ser necesario. Además, prepararon cuadrillas para despejar la red vial ante posibles derrumbes.
Te puede interesar: Chile confirma primera muerte tras fuertes lluvias que han dejado cientos de damnificados (+video)
Alerta naranja en Costa Rica
En Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado una alerta naranja para la zona del Pacífico y el Valle Central ante la “alta saturación del suelo”. Mientras que la zona norte y el caribe se encuentra en alerta amarilla.
Las autoridades anunciaron que trabajaron en el fortalecimiento de los Comités Comunales de Emergencias. Su responsabilidad es prevenir y reducir el riesgo de las familias que viven cerca de ríos, quebradas y zonas de deslizamiento.
“Después del fenómeno de El Niño, con sequía severa, tendremos una estación con exceso de lluvias. Así ha sucedido en el pasado después de fenómenos de El Niño”, dijo a CNN el meteorólogo Daniel Poleo, del Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica.
Guatemala habilita 30 mil soldados
El Gobierno de Guatemala ha destinado equipos y maquinaria en puntos estratégicos para habilitar las carreteras y el comercio si derrumbes o deslizamientos afectan la red vial. Además, más de 30.000 soldados apoyarán la atención de emergencias.
“Estarán dedicados exclusivamente a atender cualquier emergencia o desastre que se deba cubrir durante las lluvias”, dijo el jueves Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala en rueda de prensa.
Mientras tanto el gobierno de Nicaragua dijo que se encuentra en “alerta preventiva”. Esto ante los pronósticos de “abundante lluvia” este fin de semana, de acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Ineter.
“Estamos en alerta preventiva, recorriendo los puntos que consideramos críticos. Y advirtiendo a las familias que viven cerca cómo debemos seguirnos cuidando para proteger la vida», dijo la vicepresidenta Rosario Murillo durante una comunicación telefónica con Viva Nicaragua.
En Honduras se esperan lluvias el fin de semana sobre todo en el sur, suroccidente y centro. Ante esto la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, pidió a la población que vive en laderas y orilla de ríos que estén alertas ante posibles movimientos de tierra y crecimiento de caudales para no exponer sus vidas.
Con información de CNN
No dejes de leer: Putin amenaza a Occidente: “Nos acercamos al punto de no retorno”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año