Internacional
Llegada de ondas tropicales encienden las alertas en Centroamérica

La llegada de ondas tropicales este fin de semana pone en alerta a los gobiernos de Centroamérica ante la posible emergencia por las lluvias.
En este sentido los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica se preparan para atender eventuales emergencias que se pudieran presentar este fin de semana.
La Dirección General de Protección Civil de El Salvador declaró este jueves una alerta amarilla. Dijeron que tiene listos 71 albergues para resguardar a unas 4.500 personas de ser necesario. Además, prepararon cuadrillas para despejar la red vial ante posibles derrumbes.
Te puede interesar: Chile confirma primera muerte tras fuertes lluvias que han dejado cientos de damnificados (+video)
Alerta naranja en Costa Rica
En Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado una alerta naranja para la zona del Pacífico y el Valle Central ante la “alta saturación del suelo”. Mientras que la zona norte y el caribe se encuentra en alerta amarilla.
Las autoridades anunciaron que trabajaron en el fortalecimiento de los Comités Comunales de Emergencias. Su responsabilidad es prevenir y reducir el riesgo de las familias que viven cerca de ríos, quebradas y zonas de deslizamiento.
“Después del fenómeno de El Niño, con sequía severa, tendremos una estación con exceso de lluvias. Así ha sucedido en el pasado después de fenómenos de El Niño”, dijo a CNN el meteorólogo Daniel Poleo, del Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica.
Guatemala habilita 30 mil soldados
El Gobierno de Guatemala ha destinado equipos y maquinaria en puntos estratégicos para habilitar las carreteras y el comercio si derrumbes o deslizamientos afectan la red vial. Además, más de 30.000 soldados apoyarán la atención de emergencias.
“Estarán dedicados exclusivamente a atender cualquier emergencia o desastre que se deba cubrir durante las lluvias”, dijo el jueves Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala en rueda de prensa.
Mientras tanto el gobierno de Nicaragua dijo que se encuentra en “alerta preventiva”. Esto ante los pronósticos de “abundante lluvia” este fin de semana, de acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Ineter.
“Estamos en alerta preventiva, recorriendo los puntos que consideramos críticos. Y advirtiendo a las familias que viven cerca cómo debemos seguirnos cuidando para proteger la vida», dijo la vicepresidenta Rosario Murillo durante una comunicación telefónica con Viva Nicaragua.
En Honduras se esperan lluvias el fin de semana sobre todo en el sur, suroccidente y centro. Ante esto la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, pidió a la población que vive en laderas y orilla de ríos que estén alertas ante posibles movimientos de tierra y crecimiento de caudales para no exponer sus vidas.
Con información de CNN
No dejes de leer: Putin amenaza a Occidente: “Nos acercamos al punto de no retorno”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego