Internacional
Liz Truss renuncia tras tres meses como primera ministra de Gran Bretaña

Tras tres meses de asumir como primera ministra de Gran Bretaña, la líder del partido Conservador, Liz Truss, renuncia este jueves a su cargo.
Truss quien se convierte en la primera ministra del país que menos tiempo ha estado en el cargo; dio a conocer su dimisión en las afueras de Downing Street.
“Establecí una visión de una economía de alto crecimiento y bajos impuestos que aprovecharía las libertades del Brexit. Sin embargo, reconozco que, dada la situación, no puedo cumplir el mandato por el que fui elegida por el Partido Conservador”, afirmó Truss.
También indicó que le presentó su renuncia al rey Carlos III y que dentro de una semana se realizará una elección de liderazgo.
Vale mencionar que la renuncia de Liz Truss, se produjo después de encontrarse con Graham Brady; el presidente del Comité de diputados conservadores conservadores en Downing Street, seguido de su vice primera ministra, Thérèse Coffey, y el presidente del partido, Jake Berry.
En los 45 días que permaneció en el cargo, el presupuesto de Truss derrumbó los mercados; perdió a dos ministros clave y perdió la confianza de casi todos sus propios parlamentarios.
We delivered on energy bills and on cutting national insurance.
We have continued to stand with Ukraine and to protect our own security.
And we set out a vision for a low tax, high growth economy – that would take advantage of the freedoms of Brexit. pic.twitter.com/fi6rtdBRAf
— Liz Truss (@trussliz) October 20, 2022
En la búsqueda del sucesor de Liz Truss
Tras la renuncia de Truss, el parlamento de Gran Bretaña deberá convocar a unas elecciones aceleradas para buscar a su sucesor.
Al respecto, la misma Truss dijo que será en una semana, pero todavía no se conoce el proceso exacto del concurso. Y parece poco probable que se repita la maratón de dos meses que ocurrió tras la renuncia de Boris Johnson.
La votación durante la noche de ayer miércoles para prohibir el fracking para el gas de esquisto dejó escenas caóticas en el Parlamento del Reino Unido.
Así mismo, los legisladores informaron que los asistentes de la exprimera ministra; maltrataron a los diputados para obligarles a votar en contra de la prohibición.
Con información: ACN/CNN/EFE
No deje de leer:
Venezolanos que ingresaron al Darién podrán salir de Panamá vía aérea
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática