Política
Lista Tascón fue un instrumento de discriminación política según la CIDH

Este miércoles la recordada Lista Tascón, cuya publicación generó una serie despidos en 2004, fue reconocida por unanimidad en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como un instrumento de discriminación política que constituye una violación a los derechos humanos.
«La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH); encontró responsable al Estado de Venezuela por la violación a los derechos políticos y libertad de pensamiento y expresión de Rocío San Miguel Sosa, Magally Chang Girón y Thais Coromoto Peña. Igualmente, encontró responsable a Venezuela por la desviación de poder y discriminación política; que significó la terminación arbitraria de sus contratos laborales»; expresa el organismo en un comunicado.
Por lo tanto, para la Corte resulta evidente que “la publicación de la identidad de los firmantes en la ‘‘Lista Tascón; tenía fines intimidatorios, que buscaban desincentivar la participación y la posibilidad de disidencias políticas”. Lo que aseguran, a través de un comunicado; que favoreció el ambiente de persecución política y discriminación contra los opositores del gobierno.
En ese entonces las víctimas eran funcionarias que trabajaban en el Consejo Nacional de Fronteras; (Chang Girón, San Miguel y Peña) cuyos nombres aparecían en la denominada Lista Tascón; por lo que sus contratos fueron terminados y, como consecuencia; iniciaron sin éxito diversas denuncias y acciones judiciales.
La Corte considera pues que esta terminación del vínculo laboral fue una forma de desviación de pode; porque se utilizó una cláusula contractual como velo de legalidad; para encubrir la verdadera motivación.
La finalidad real era, sin duda; “generar una represalia en su contra por haber ejercido legítimamente un derecho de carácter político; lo que fue percibido por los funcionarios superiores como un acto de deslealtad política”.
Por ello, el Tribunal declaró que el Estado Venezolano es responsable por la violación del derecho a la participación política; contenido en la Convención Americana. Igualmente, la Corte consideró que se violó el derecho al acceso a la justicia de las víctimas; ya que no se observó el derecho a las garantías y protección judiciales en los procesos judiciales internos.
Sobre la Lista Tascón
La “Lista Tascón” fue un instrumento utilizado en organismos de la administración pública en el año 2004; luego que organizaciones políticas recogieran firmas para la activación de un referendo revocatorio; contra el entonces presidente Hugo Chávez.
Luis Tascón, quien era diputado oficialista en la Asamblea Nacional; solicitó al Consejo Nacional Electoral los nombres de los firmantes para verificar su autenticidad; la lista fue filtrada en los entes públicos y se usó para despedir a los firmantes.
COMUNICADO – Venezuela es responsable por la desviación de poder y la discriminación política en contra de funcionarias que aparecían en la ‘‘Lista Tascón’’
Seguir leyendo: https://t.co/PSHkxjpN66 pic.twitter.com/jHXdo2Pwta
— Corte Interamericana (@CorteIDH) May 30, 2018
Agencia Carabobeña de Noticias/ El Pitazo/ NTN24
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política23 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%