Deportes
Lilibeth Chacón reina del Tour Femenino Venezuela

Lilibeth Chacón reina de Tour Femenino. La tachirense, representante del equipo Hernán Buenahora de Colombia pudo mantener el mailot rosado y se coronó ante las representantes de Brasil, Costa Rica, Chile y Venezuela, pero la segunda etapa se la cargó la carabobeña Angie Gonzalez.
La cita pedalística se disputó hasta este domingo en la capital cojedeña, que durante tres días engalanó varios municipios del estado llanero con la participación de 40 participantes y repartió puntos camino a las olimpíadas Tokio 2020.
Lilibeth Chacón acumuló 3 horas 19 minutos y 24 segundos en la etapa 1 y 2 de la segunda fase, escoltada por la brasileña Clemilde Fernandes (3:20’58») y cerró el podio la criolla, al servicio de Lara María Briceño (3h21min, 44seg). Sonia Monares (Colombia) y Wilmary Moreno (Fundación Angie González) cuarta y quinta respectivamente.
Lilibeth Chacón: «Gracias a papito Dios»
“Una victoria más gracias a papito Dios por esta bendición de sumar puntos para mi país Venezuela, vamos por buen rumbo buscando la clasificación para las olimpiadas de Tokio 2020, el recorrido estuvo fuerte pero siempre doy lo mejor posible para estar entre las primeras”, manifestó Chacón a prensa de la FVC.
Angie González ganó la etapa
Angie González redondeó un gran Tour Femenino al imponerse en la meta, en un circuito de 10 circunvalaciones repartidos en 56 kilómetros disputados en la ciudad de San Carlos.
Tras varios ataques, la olímpica Angie González puso orden a falta de 15 kilómetros, cuando decidió despegarse del pelotón junto a Lilibeth Chacón. Clemilde Fernandes y su compañera brasileña Marcia Fernandez, pero la potencia de Angie fue superior en el embalaje final.

La carabobeña Angie González liquidó en la raya de meta. (Foto: Prensa FVC)
Colombia con los sprint
En otro emoción de la carrera, la cafetalera Luisa Parra se llevó la malla de los sprint al acumular 10 puntos, seguida por María Briceño (Lara, 7 pts) y Jenilde Fernandes (Brasil, 6). La camiseta de joven se la colgó la neogranadina Marioly Sosa.
La cita fue organizada por la Federación Venezolana de Ciclismo, presidida por Eliecer Rojas y avalada por la UCI.
ACN/MAS/Prensa FVC
No deje de leer: Sandoval como en los buenos tiempos, Acuña y Peraza también la sacaron (+ vídeo)
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año