Deportes
¡Jan Hurtado alza el trofeo! Liga de Quito gana su segunda Copa Sudamericana (+ video)

Liga de Quito ganó la Copa Sudamericana, gracias a las tres atajadas del arquero Alexander Domínguez en la definición desde el punto penal, derrotó a Fortaleza 4-3, tras igualar 1-1 en los 120 minutos, y conquistó por segunda vez en su historia el certamen, este sábado 28 de octubre.
La final disputada en el estadio Domingo Burgueño Miguel, de Maldonado, Uruguay, estuvo marcada en el primer tiempo por el nerviosismo y las imprecisiones en ambos conjuntos, que no remataron al arco y cometieron 15 faltas en total.
El equipo ecuatoriano se impuso en la tanda con las paradas de Domínguez ante los remates de Silvio Romero, Pedro Augusto —que tuvo la opción de sentenciar la serie en el quinto disparo— y el definitivo de Emanuel Brítez.
“Me puedo ir ya del fútbol, todos mis sueños se han hecho realidad”, declaró el guardavalla de 36 años, que es el único sobreviviente del plantel que ganó el torneo hace 14 años. “Conseguimos otro título para el país y para el equipo, que se lo merece después de tanto tiempo que no lo conseguíamos”.
Liga de Quito ganó la Copa Sudamericana
Liga de Quito había comenzado la definición con el tiro de Paolo Guerrero que detuvo Joao Ricardo, pero luego contó con los aciertos de Lisandro Alzugaray, Mauricio Martínez, Jhojan Julio y Ezequiel Piovi.
“Es una revancha personal después de que no pude jugar la final (en 2017) con Flamengo porque estuve castigado”, comentó Guerrero, que consiguió el 16to. título en su carrera. “Desde que llegué aquí había un propósito, que era ganar la Sudamericana. Agradezco al profe Zubeldia, quien me llamó para venir aquí y presintió que íbamos a lograr esto”.
La mejor ocasión la tuvo a los 17 minutos el extremo brasileño Marinho, quien condujo un ataque con ventaja, pero se excedió en los regates y permitió la recuperación de los zagueros de Liga de Quito.
El extremo de los albos Renato Ibarra debió ser reemplazado a los 38 minutos por una lesión muscular en la pierna derecha.

Alexander Domínguez portero de LDU Quito detiene un penalti a Pedro Augusto de Fortaleza. (Foto: EFE)
Etapa complementaria llegaron el buen juego y los goles
A los 48 minutos, Fortaleza, que disputó su primera final internacional en sus 105 años de historia, abrió el marcador por intermedio del argentino Juan Martín Lucero, que remató en el primer palo un centro rasante de su compatriota Tomás Pochettino.
Liga de Quito consiguió el empate a los 56 con una acción individual del argentino Lisandro Alzugaray, que marcó con un tiro desde la entrada del área tras deshacerse de dos rivales con una diagonal desde el costado derecho.
Alexander Domínguez salvó su arco en dos ocasiones a los 66 y 68 minutos con sendas atajadas ante los remates de Yago Pikachu y Marinho.
“Es un arquero que ha hecho y sigue haciendo historia para este club”, señaló el capitán Ezequiel Piovi, quien cobró el último penal de Liga de Quito. “Hicimos un gran esfuerzo durante todo el partido y nos merecimos esta victoria”.
En la reposición, Mauricio Martínez exigió al portero brasileño Joao Ricardo con un disparo lejano.
“Nos duele a todos, pero tenemos que valorar esta campaña y este segundo lugar”, indicó el entrenador de Fortaleza, el argentino Juan Pablo Vojvoda. “Estoy triste por nuestros hinchas, que hicieron un gran esfuerzo, pero tenemos que levantar la cabeza. Debemos estar orgullosos de todo lo que hemos hecho y por haber llegado hasta aquí”.
Sin piernas en la prórroga
El cansancio fue un factor determinante en el tiempo suplementario y no hubo ocasiones claras para desequilibrar el compromiso.
El zaguero de Fortaleza Titi sufrió una dolencia muscular, pero debió permanecer en la cancha porque Fortaleza había agotado las seis sustituciones permitidas.
La paridad llevó la definición hasta los penales, en los que Liga de Quito se impuso y se aseguró el premio de 5 millones de dólares por el campeonato, que se suma a los 3,3 millones que había acumulado desde la primera fase y otros 3 millones por la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.
A saber
-
Jesús Valenzuela, impecable con el pito.
El venezolano Jan Hurtado estuvo convocado, no vio minutos, pero al final también alzó la Copa.
- Los albos sumaron su quinta estrella internacional a su palmarés, en el que ya ostentaban la Copa Libertadores 2008, la Sudamericana 2009 y las Recopas Sudamericanas de 2009 y 2010.
- El técnico de Liga de Quito, Luis Zubeldía, se convirtió en el 12mo. entrenador argentino que obtiene la Sudamericana a lo largo de las 22 ediciones que se han disputado y sucede a su compatriota Martín Anselmi, que lo logró en 2022 con el también ecuatoriano Independiente del Valle.
- El venezolano Jesús Valenzuela fue el árbitro principal, junto a carabobeño Jorge Urrego, Tulio Moreno, Ángel Arteaga y Carlos López.

Jan Hurtado (C) celebra con su medalla el título).
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Secuestran en norte de Colombia a padres del futbolista Luis Díaz, del Liverpool (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología15 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional15 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín