Conéctese con nosotros

Deportes

La Americana sigue el yugo en el Clásico y jugaron los cuatro criollos (+ vídeo)

Publicado

el

Liga Americana ganó otra vez - noticiacn
Vladimir Guerrero Jr. dio jonrón para romper varias marcas y redondear otras. (Foto: EFE)
Compartir

La Liga Americana ganó otra vez, por octavo ocasión al hilo ante la Nacional, ahora 5-2; en la última noche donde las luminarias de ambos circuitos brindaron espectáculo, incluidos los cuatro venezolanos que tuviern su participación en el diamante del Coors Field de Denver.

Shohei Ohtani agradeció que todas las miradas se posaran sobre él, mientras que Vladimir Guerrero Jr. tampoco desaprovechó el escaparate.

Ohtani lució su recta de 100 mph para resolver un inning perfecto y llevarse la victoria el martes, al convertirse en el primer pelotero en disputar el Juego de Estrellas elegido como pitcher y bateador.

El dominicano Guerrero sacudió un jonrón de 468 pies, y la Liga Americana para aportar para la octava victoria seguido del Joven Circuito en el clásico de mitad de temporada.

Fue elegido el «Más Valioso» del encuentro. «Honestamente, sólo quiero agradecer a mi papá. Papá, esto es para ti», dijo Guerrero Jr.

Liga Americana ganó otra vez - noticiacn

El japonés Shohei Ohtani se alzó con la victoria y ligó de 2-0.

Liga Americana ganó otra vez

La Liga Americana ganó otra vez y desde el comienzo, la atención se concentró en Ohtani. Los peloteros de ambos equipos se recargaron en las vallas de los dugouts para observarlo; el astro japonés conectó de 2-0 , con un par de rodados, como primero en el orden y bateador designado del «Nuevo Circuito».

Jared Walsh, compañero de Ohtani en los Angelinos de Los Ángeles, se deslizó para capturar en el jardín izquierdo una línea que salió del bate de Kris Bryant;.evitó así una catástrofe con las bases llenas en el octavo inning.

Así, el resultado del duelo fue el habitual. Mike Zunino disparó otro jonrón por la Americana, que mejoró a una foja de 46 triunfos, tres empates y 43 derrotas en el Juego de Estrellas.

Liga Americana ganó otra vez - noticiacn

Eduardo Escobar (C) se gozó su Clásico y lígó de 1-1.

Pocas carreras en estadio salidor

J.T. Realmuto bateó un cuadrangular por la Nacional en el Coors, un estadio que suele favorecer el bateo; a una altitud de 1.600 metros sobre el nivel del mar.

Ohtani, el derecho de 27 años que está en su cuarta campaña dentro de las mayores, ha deslumbrado en los últimos meses;lidera las Grandes Ligas con 33 jonrones y tiene una foja de 4-1 en 13 aperturas como lanzador. Se trata de un desempeño que no se veía desde que Babe Ruth destacaba en el montículo y con el madero en 1929 y 20.Luego, el “Bambino” renunció al pitcheo y se dedicó a disparar jonrones.

“Ésta ha sido la experiencia más memorable”; dijo Ohtani. “Evidentemente, nunca he jugado en los playoffs ni en la Serie Mundial. Una vez que lo haga, eso probablemente será superior. Pero esto ha sido hasta ahora lo más memorable”; agregó.

Liga Americana ganó otra vez - noticiacn

Germán Márquez lanzó inning en blanco y ponchó a Salvador Pérez.

Actuación criolla

Esta vez los cuatro venezolanos vieron acción, el careta valencia, Salvador Pérez (Royals de Kansas City) fue el único títular, se fue con el madero de 2-0, pero igual suma otra vicotoria con la Americana.

Mientras que en el «Viejo Circuito», el abridor y local de Rockies de Colorado, Germán Márquez trabajó 1.0 innings en blanco, que incluyó un ponche.

Marquez retiró en orden a Rafael Devers, Marcus Semien y tuvo duelo criollo ante Salvador Pérez y lo ponchó tirándole en el cuarto tramo.

Con el madero, tuvieron su chance otros dos debutantes en el Clásico de Otoño, el infielder Eduardo Escobar (Diamondbacks de Arizona) que sonó un hit en su único turno al bate; mientras que el otro careta,  que entró a último momento en nómina, Omar Narváez (Cerveceros de Milwaukee)  también dio su primer imporable en la contienda y al final se fue de 2-1.

Por la Americana, el venezolano Salvador Pérez de 2-0.

Por la Nacional, los venezolanos Eduardo Escobar de 1-1, Omar Narváez de 2-1.

A saber

  • Vladimir Guerrero Jr. se convirtió en el pelotero más jóven en dar un jonrón en el Juego de Estrellas con 22 años y 119 días de nacido, superando los 21 años y 228 días de Johnny Bench para la Liga Nacional en 1969.
  • El cuadrangular de Guerrero Jr es el más largo del Clásico, desde que lo mide Statcast en 2016, con un recorrido de 468 pies, 58 más que  la marca anteriorde Kris Bryant con uno de 410 pies en el 2016; Además, fue el cuadrangular número 200 en la historia del All-Star Game.
  • Además, es el tercer padre e hijo que dan cuadrangulares en Juego de Estrellas. Su padre, Vlaidmir Guerrero lo hizo en 2006. Los otros fueron Bobby (1973) y Barry Bonds (1998, 2002) y Ken Griffey Sr. (1980) y Ken Griffey Jr (1992).

https://twitter.com/MLBVenezuela/status/1415156561807282177

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Carabobeño Albert Subirats asistirá a Tokio 2020

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído