Nacional
Lidotel y Construyendo Futuros suscriben importante acuerdo con ONU

Lidotel (@lidotel) y la organización Construyendo Futuros (@construfuturos), de la mano de las reconocidas organizaciones ONU, Fundana, Constructora Sambil, EmpoderaRSE, KPMG y Voces de Género Venezuela, llevaron a cabo el conversatorio “Rol de la mujer empresaria en la prevención de la violencia basada en género (VBG)”, con el fin de ofrecer sólidas herramientas e información valiosa que pueden aplicarse dentro de las empresas en la actualidad.
El evento, que se realizó el pasado jueves 7 de diciembre en las instalaciones de Lidotel Caracas, contó con panelistas de lujo: Joana Cruz, de ONU Mujeres; Thalma Cohen, directora de Lidotel; Jenifer Belisario.
Así como con la directora de Construyendo Futuros; Estiana Colmenares, directora ejecutiva de la organización Voces de Género Venezuela; Yeni Peña, cofundadora y directora de EmpoderaRSE y Yaneli Marquez, de KPMG Venezuela.
Esta importante iniciativa tuvo como objetivo no solo compartir experiencias y buenas prácticas en empresas venezolanas en materia de prevención de la violencia de género desde el liderazgo de la mujer.
Sino también contextualizar la discusión sobre el avance histórico en el apoyo a las prácticas de prevención de la VBG en compañías a del ámbito regional y mudial
“Hablar de estos temas es importante, ya que esta es una conversación no solo de mujeres, es de toda la sociedad”, afirma Thalma Cohen, quien también abordó la importancia de la corresponsabilidad y de implementar estrategias coordinadas entre el estado, la familia, las organizaciones civiles y las corporaciones.
Como resultado de tan importante actividad, la directora de Lidotel anunció que iniciará el proceso de adhesión a los Principios para el Empoderamiento de la Mujer (WEP, por sus siglas en inglés), una iniciativa en alianza con ONU Mujeres y la Oficina del Pacto Mundial.
“Esta inclusión, a partir de principios básicos, ofrecerá orientación a las empresas sobre cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de la misma en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad”, finaliza Thalma.
Para conocer más de esta y otras iniciativas, sigan a Lidotel en sus redes sociales como @lidotel.
Con información de nota de prensa
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación