Tecnología
La licuadora, un electrodoméstico imprescindible que debes saber comprar y conocer primero

Las licuadoras y batidos verdes están en la cresta de la ola esencial, presentes en cafeterías que sirven brunch deliciosos como parte de nuestros electrodomésticos. Estos brebajes permiten extraer al máximo las propiedades de nuestras frutas y verduras favoritas, pero antes de adquirir una licuadora, es esencial comprender sus funciones y usos específicos.
No hay que confundirla con una batidora de vaso o un exprimidor, ya que cada utensilio tiene su función única, evitando así malentendidos.
Para obtener información esencial sobre licuadoras, se te presenta tanto las ventajas como los inconvenientes, así como datos relevantes. La licuadora, lejos de ser un electrodoméstico común, desempeña un papel crucial en la cocina.
Más allá de la elaboración de licuados, ofrece la posibilidad de crear leches vegetales, cremas de frutos secos, salsas para pasta, mayonesa, hummus y más.
Las ventajas de las licuadoras son evidentes
Extraen todo el jugo de frutas y verduras, aumentando el consumo de estos alimentos y mejorando la vitalidad. Por otro lado, el problema de los grumos en los zumos desaparece por completo con la licuadora.
Nos permite consumir frutas y verduras de una manera fácil y rápida. Podemos preparar licuados con una variedad de frutas y verduras, según nuestros gustos y necesidades. Por ejemplo, podemos preparar licuados con frutas para una dosis de energía, o licuados con verduras para una dosis de fibra.
Los licuados detox son una opción popular para las personas que quieren perder peso. Estos licuados se preparan con frutas y verduras bajas en calorías y ricas en nutrientes. Los licuados detox ayudan a eliminar toxinas del organismo y a promover la pérdida de peso.
Además de mejorar la salud y el bienestar, también puede ayudarnos a ahorrar tiempo en la cocina. Con la licuadora, podemos preparar licuados en cuestión de minutos, lo que nos permite disfrutar de una bebida saludable sin tener que pasar mucho tiempo en la cocina.
Sin embargo, no todo es positivo
Las licuadoras tienden a tener un precio más elevado en comparación con otros utensilios aparentemente similares. La elección de un modelo con características potentes es crucial para aprovechar al máximo sus ventajas. Además, el tamaño puede ser un inconveniente si la cocina es pequeña, aunque siempre existe la opción de utilizar una mesa supletoria.
Cuando se decide comprar una licuadora, no solo es importante conocer las ventajas e inconvenientes generales, sino también considerar otros factores. La limpieza es crucial, y elegir una licuadora fácil de limpiar es imprescindible para evitar desuso a largo plazo. La mayoría de los modelos actuales vienen con accesorios extraíbles y lavables en lavavajillas, proporcionando comodidad.
Sin embargo, hay otros factores que también pueden afectar la facilidad de limpieza de una licuadora. Por ejemplo, las licuadoras con vasos de vidrio son más difíciles de limpiar que las de plástico, ya que las manchas pueden ser más difíciles de quitar. Además, las licuadoras con cuchillas desmontables pueden ser más fáciles de limpiar que las que tienen cuchillas fijas.
- Elige una licuadora con accesorios extraíbles y lavables en lavavajillas.
- Evita las licuadoras con vasos de vidrio.
- Considera las cuchillas desmontables.
- Lee las reseñas de los clientes para obtener información sobre la facilidad de limpieza.
- Con un poco de investigación, puedes encontrar una licuadora que sea fácil de limpiar y que te dure muchos años.
La inversión también es clave. Aunque no es necesario realizar un desembolso desmesurado, es recomendable comparar modelos y asegurarse de que la licuadora cumple con las necesidades específicas.
No dejes de leer: Campanas de cocina, lo más imprescindible en el hogar
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología14 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros